Jun

JORNADAS MAIZAR 2011 EN ROSARIO
La Asociación de Maíz y Sorgo argentino presentó en Rosario su Jornada Maizar 2011 en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio local con la propuesta de “sembrar un mar de maíz” en nuestro país.
La Asociación de Maíz y Sorgo argentino presentó en Rosario su Jornada Maizar 2011 en el Salón Auditorio de la Bolsa de Comercio local con la propuesta de “sembrar un mar de maíz” en nuestro país.
"La reposición de nutrientes es fundamental dado el desbalance del suelo en argentina”, señaló un comunicado de la ONG Fertilizar.
La producción norteamericana de maíz se estima en 335,3 millones de toneladas, 7,7 millones menos que lo que se proyectaba en mayo.
Se dicen muchas cosas sobre el futuro inmediato… Habrá que tratar de dilucidar dónde está lo racional.
El repunte en las entradas de terneros al "feedlot" que exhibió abril se enfrió en mayo y junio.
Los productores se reunirán para analizar los problemas provocados por las “erróneas políticas oficiales en su ya prolongada intervención de los mercados”. Gribaudo le pidió al Gobierno que “aprenda de sus errores”. Los acopiadores adhirieron al paro.
Se trata de una cifra 90% superior a la registrada durante el ciclo pasado cuando se cosecharon apenas 7,9 M/t. La estimación de producción de soja se redujo a 47 M/t, mientras que la de maíz se mantuvo en 20,3 M/t.
Para la Federación de Acopiadores, en cuatro campañas la distorsión fue de US$ 86 por tonelada.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.