Novedades

06
May
Avanza el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina

Avanza el fideicomiso para subsidiar el precio de la harina

El polémico mecanismo ya está acordado con las empresas molineras que recibirán directamente el cereal a valores de alrededor de $25.000 la tonelada.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, avanza con la implementación de un fideicomiso triguero con el que busca subsidiar el precio del pan en el mercado.

06
May
El gobierno asegura que está todo encaminado para comenzar a dejar atrás la comercialización de la media res

El gobierno asegura que está todo encaminado para comenzar a dejar atrás la comercialización de la media res

Uno de los temas que pretende poner en marcha el plan ganadero anunciado por el gobierno es el de la comercialización de la venta de carne por cortes y así tender a eliminar la venta por medias reses. El gobierno nacional asegura que ofreció créditos con tasas de interés subsidiadas por unos 3000 millones de pesos para permitir que los frigoríficos realicen las adecuaciones necesarias para comenzar a despachar la media res trozada.

06
May
Datos oficiales: Sigue sin levantar cabeza la actividad en el sector frigorífico bovino gracias al “cepo” cárnico

Datos oficiales: Sigue sin levantar cabeza la actividad en el sector frigorífico bovino gracias al “cepo” cárnico

El gobierno de Alberto Fernández logró que una industria pujante, con pleno empleo y demanda insatisfecha, terminase registrando una caída de la actividad gracias a la imposición del “cepo” cárnico. En el primer trimestre de 2022 el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) elaborado por el Indec registró una suba de 3,7% respecto del mismo período de 2021.

05
May
Julián Domínguez criticó a los exportadores de carne y dijo que usan argumentos “para presionar”

Julián Domínguez criticó a los exportadores de carne y dijo que usan argumentos “para presionar”

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, criticó duramente a los exportadores de carne vacuna porque, según indicó, hablan de restricciones en las ventas al exterior como “argumento” para “bajarles el precio a los productores”.

05
May
En línea con las subas externas, el trigo argentino de la nueva campaña se cotizó con fuertes mejoras

En línea con las subas externas, el trigo argentino de la nueva campaña se cotizó con fuertes mejoras

Si bien aún no comenzó la siembra, el trigo argentino de la campaña 2022/2023 sigue sorprendiendo por la firmeza de sus precios, que está en sintonía con la tendencia internacional de las cotizaciones del cereal, mientras la guerra en Ucrania se prolonga y los cultivos de invierno de Estados Unidos evidencian uno de los peores estados que se tenga memoria para esta época del año, a poco menos de un mes del inicio de la cosecha.

05
May
Niña: aseguran que hay un 73 % de probabilidades de que ocurra por tercera vez consecutiva

Niña: aseguran que hay un 73 % de probabilidades de que ocurra por tercera vez consecutiva

Desde la Facultad de Agronomía de la UBA anticiparon que el fenómeno estará presente; además, señalaron que hay buenas condiciones hídricas para la campaña fina. Las preocupaciones por las condiciones climáticas para los cultivos de invierno siguen presentes. Desde la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) señalaron que hay buenas condiciones hídricas para sembrar cereales de invierno.

05
May
La liquidación récord del campo apenas compensa a los sectores deficitarios

La liquidación récord del campo apenas compensa a los sectores deficitarios

Mientras el ingreso de los dólares del agro están en niveles máximos, también crecen las importaciones. Con lo proveniente de la cosecha de soja se espera que el BCRA puede acumular más reservas. Entre enero y abril de este año las empresas agroexportadoras liquidaron en el mercado de cambios local el récord de más de 11.000 millones de dólares, lo que marca un crecimiento interanual del 14%.

05
May
El Gobierno propone aumentar la producción de carne en 600 mil/tn hacia 2030

El Gobierno propone aumentar la producción de carne en 600 mil/tn hacia 2030

Dentro del plan GanAr, Agricultura buscará aumentar la oferta de carne vacuna a partir de un incremento en el peso promedio de la faena y el porcentaje de destete. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina presentó el Plan Ganadero Nacional que tiene como finalidad, a partir de líneas de financiamiento y el diseño y trabajo mancomunado con las provincias, aumentar la producción de carne vacuna en 600.000 toneladas hacia 2030 e incrementar las exportaciones del sector.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS