Dic

Recomendaciones para afrontar la sequía en ganadería de cría
Técnicos del INTA de Entre Ríos brindaron pautas claves para atravesar la merma de rendimiento del forraje. Además, los puntos a tener en cuenta para lograr una mejor organización.
Técnicos del INTA de Entre Ríos brindaron pautas claves para atravesar la merma de rendimiento del forraje. Además, los puntos a tener en cuenta para lograr una mejor organización.
Una resolución judicial dejó en evidencia que el Estado nacional abona a las empresas elaboradoras de bioetanol de maíz un precio 27% inferior al correspondiente por el biocombustible destinado a la mezcla obligatoria con nafta, el cual, según la legislación vigente, debería ser del 12%.
La sequía ya avanzó al 25% de la región agrícola núcleo y paró la siembra de soja de segunda implantación, según advirtió la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). En tanto, se aguarda que hasta el próximo domingo se registre un frente de tormentas que aporte lluvias para aliviar la situación.
Bajo el lema “trabajando por la sustentabilidad de la carne vacuna argentina”, la Mesa Argentina de Carne Sustentable (MACS) realizó la plenaria virtual de fin de año. En el encuentro, los miembros recorrieron el trayecto de la Mesa y compartieron los resultados y avances de los principales temas trabajados durante 2020, así como las prioridades para el plan de trabajo del 2021.
En los últimos días el traslado todavía parcial del aumento de los valores de la hacienda a los precios minoristas de la carne vacuna fue (otra vez) noticia en los medios nacionales. A pesar de que el sector cárnico trabajó –pandemia mediante– para incrementar el nivel de faena y producción, las subas llegaron de todas formas.
En diálogo con Paolo Rocca en el marco de la 19° edición de ProPymes, planteó un escnario de recuperación de la industria, pero dijo que "no es momento" para bajar la carga tributaria. Para el ministro de Economía, Martín Guzmán, ya se están empezando a observar algunos signos de estabilización de las principales variables económicas, lo que prefigura un buen escenario de cara a 2021.
Esta provincia alertó al gobierno nacional por permitir el ingreso de duraznos enlatados de China cuando esta es la principal productora de la Argentina. Se trata de una partida de más de 40.000 latas del fruto en mitades comunes que la empresa mendocina Millán SA le compró a la firma asiática Shandong LixingTinFood Co Ltd.
El nuevo reporte del USDA estima menores existencias finales para Estados Unidos de soja e iguales para maíz. Sin embargo, en ambos casos fueron valores similares a lo esperado por el mercado. Respecto a la cosecha sudamericanas, el organismo norteamericano proyecta una cosecha brasilera de 133 millones de toneladas para la oleaginosa y 110 millones de toneladas para el cereal.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.