Novedades

14
Dic
¿Conviene vender soja a $ 3.000?

¿Conviene vender soja a $ 3.000?

El lector desprevenido que mire las cotizaciones de la soja de la semana pasada verá que mientras en Chicago la soja perdió casi 4%, en el mercado local subió más del 15%, y concluirá que si los productores no venden están locos o enfermos de codicia.

14
Dic
Aseguran que es más rentable sembrar maíz tardío que soja de segunda

Aseguran que es más rentable sembrar maíz tardío que soja de segunda

Un estudio reveló que la ganancia de la primera opción es de u$s 265 la hectárea, contra u$s 176 de la segunda alternativa al sembrar en tierras donde se cultivó trigo.En época de siembra se impone por rentabilidad el maíz tardío sobre la soja de segunda, ya que la primera opción devuelve 51% más de margen neto, a u$s 265 por hectárea, y la segunda genera sólo u$s 176, según un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario.

14
Dic
Uruguay tiene un stock ganadero rejuvenecido

Uruguay tiene un stock ganadero rejuvenecido

Uruguay cuenta con un stock vacuno estable y rejuvenecido para poder aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos del mercado cárnico. Según las cifras de la Declaración Jurada de Dicose 2015, divulgadas esta semana, las existencias vacunas son 11.869.674 cabezas, donde aumentó 5,56% las vacas de invernada, acompañada de un crecimiento de 6,3% en las vaquillonas de dos años y 3,75% de aumento en las vaquillonas de un año.

14
Dic
Acuerdo climático de París: el final anunciado de la era de los combustibles fósiles

Acuerdo climático de París: el final anunciado de la era de los combustibles fósiles

Que la resolución tomada sea vinculante destrabó la firma final. La voluntad de Francia, China y EE.UU, fue crucial. El Papa fue uno de los actores principales. Si bien el acuerdo climático global que se adoptó este sábado, al finalizar la COP21, recién comenzará a ser vinculante a partir de 2020, la economía que plantea a futuro ya comienza a motivar a los detractores de los combustibles fósiles, principales responsables de las emisiones de efecto invernadero que aceleran el cambio climático.

04
Dic
Calidad inesperada: fuertes indicadores negativos para el trigo

Calidad inesperada: fuertes indicadores negativos para el trigo

La cosecha triguera arrancó en la parte norte de la región núcleo y este de Córdoba con fuertes indicadores negativos de calidad. Bajísimo nivel proteico, escaso gluten y alta variabilidad de peso hectolítrico. Por las excelentes condiciones de llenado de grano que tuvo el trigo no se esperaba una mala o regular calidad de grano.

04
Dic
Granos se mueven al ritmo cambiario

Granos se mueven al ritmo cambiario

En el mercado local existen múltiples variantes de negocios para operar con los granos. Entre esas alternativas se destacan los forwards en pesos. La escasez de reservas internacionales es un factor que atraviesa a toda la economía. Ya no se puede acceder a los mercados institucionalizados para tomar coberturas cambiarias, como en el Rofex, donde hace 14 días que no se pueden abrir nuevas posiciones de contratos de dólar.

04
Dic
Anticipan un ajuste en el precio del aceite de girasol

Anticipan un ajuste en el precio del aceite de girasol

En los últimos cinco años el precio minorista del aceite de girasol se mantuvo baratísimo gracias a un subsidio forzoso pagado por productores agrícolas y compañías aceiteras. Pero en pocos días más eso se terminará. Ricardo Negri, secretario de Agricultura designado por el presidente electo Mauricio Macri, indicó que el “fideicomiso aceitero” –una suerte de retención invisible instrumentada por el gobierno kirchnerista– será dado de baja.

04
Dic
Ganadería: recomendaciones en un contexto de excesos hídricos

Ganadería: recomendaciones en un contexto de excesos hídricos

Especialistas de las unidades del INTA en el NEA brindan recomendaciones de acuerdo a la intensidad de las crecientes, su duración y a la ocurrencia de lluvias para evitar pérdidas en el rodeo. Con pronósticos que prevén un fenómeno de El Niño con una intensidad superior a la normal, técnicos de las unidades del INTA en el NEA detallan recomendaciones para el manejo del ganado durante épocas de excesos hídricos para el este del Chaco, Corrientes y Misiones.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS