Novedades
02
Dic
La ganadería de cara al próximo mercado cambiario
El impacto de la unificación del tipo de cambio y la eliminación de los derechos de exportación en el precio del novillo pesado. “Los $40/42 por kilo de hoy podrían sobrepasar los $50, reduciéndose lo pagado en dólares por los frigoríficos, que aún así superará los niveles regionales”, sostuvo Miguel Gorelik.
02
Dic
El INTI amplió sus instalaciones para profundizar estudios sobre energías renovables
La ampliación del predio del Instituto se realizó con los aportes del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC), que depende del Ministerio de Ciencia y Tecnología; y contará con más de 160 m2 de espacio cubierto, más otros 150 m2 de área descubierta. De esta manera se buscará mejorar los sistemas solares térmicos, fotovoltaicos, eólicos y en materia de biomasa, como formatos "limpios" diseñados para alcanzar el autoabastecimiento.
02
Dic
Sube el precio de la hacienda y hay temor por la carne
Los precios de la hacienda volaron ayer en el Mercado de Liniers y le metieron más presión a los valores al público. Los carniceros ya denunciaron subas de entre 25 y 30% en noviembre. Por novillos, novillitos y terneros llegaron a pagarse en ese mercado hasta tres pesos más por kilo respecto de anteayer. En medio de este raid, el Índice Novillo del Mercado de Liniers subió ayer 6,07% y cerró en $ 26,507.
01
Dic
Buryaile confirmó la quita de retenciones a granos
El designado ministro de Agricultura, Ricardo Buryaile, reafirmó ayer que el Gobierno de Mauricio Macri avanzará en la quita de retenciones a las exportaciones de carne y granos que producen las economías regionales, y ratificó una baja de 5 puntos para la soja.
01
Dic
Desafío regional: recuperar el mercado brasilero de trigo
En linea con el salto productivo que se espera consolide el trigo en la próxima campaña, surge un gran desafío, recuperar el mercado brasilero de trigo. Opinión de un experto en el tema. "Seguramente vamos a ver una recuperación de la Argentina, que va a volver al mercado internacional como otro exportador", señaló el experto en relaciones internacionales, Gustavo Idígoras, refiriéndose a las oportunidades que presenta nuestro país para volver a posicionarse en el mercado mundial de trigo.
01
Dic
Se acabó el subsidio maicero para tambos
Tamberos argentinos dejaron de percibir abruptamente este subsidio. Evalúan aplicar una ayuda universal que opere como respirador artificial durante el verano. Luego de quince meses de vigencia los tamberos argentinos dejaron de percibir el subsidio maicero de manera abrupta. Y lo que viene de aquí en más es un encarecimiento bestial de todos los insumos dolarizados (entre los cuales se incluye el cereal).
01
Dic
Cuota Hilton: el Gobierno se va con una fuerte concentración
Doce empresas se quedaron con el 77,5% de la distribución, superando el nivel del año pasado; dos firmas brasileñas encabezan el ranking. El Gobierno se irá del poder con una fabulosa concentración en el negocio de la cuota Hilton, los cortes de alto valor comercial por unos US$ 400 millones a la Unión Europea.
01
Dic
Sostienen que habrá más aumentos en el precio de la carne
Los carniceros denuncian incrementos de hasta 30% en noviembre pasado y afirman que podrían alcanzar el 40%. Los precios de la carne vacuna al público aumentaron hasta un 25 a 30% en noviembre y podrían registrar más incrementos en los próximos días, según dijo Alberto Williams, vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal.