Novedades
18
Nov
Derivados de lactosuero: cae 40% el ingreso de divisas
El ingreso de divisas generado por la exportación argentina de derivados de lactosuero descendió 40% por la pauperización de la demanda china. En los primeros diez meses de 2015 se declararon ventas externas argentinas de derivados de lactosuero (subproducto de la elaboración de quesos) por un volumen de 58.384 toneladas a un valor FOB total de 58,3 millones de dólares. En enero-octubre de 2014 se habían registrado exportaciones por 63.553 toneladas a un valor de 134,4 millones de dólares.
18
Nov
Mercosur, la Unión Europea y Nueva Zelanda piden eliminar subsidios al agro
La iniciativa se presentará hoy ante el Comité de Agricultura de la OMC. El Mercosur y la Unión Europea, más Nueva Zelanda, presentarán hoy en Ginebra ante el Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC) una propuesta para eliminar los subsidios agrícolas.
17
Nov
Entre el optimismo y el escepticismo, el maíz supera a la soja.
Una mirada a través del plano local nos brinda un cuadro de optimismo; pero al girar la vista al exterior las cosas son distintas. Nadando, a veces, en las aguas del escepticismo y, otras, en las del optimismo, los productores deben avanzar con el plan de siembras. En buena parte, este plan, ha sido reformulado recientemente por el cambio de panorama que, desde el 25 de octubre pasado, el maíz ha pasado a tener.
17
Nov
"El Niño" ya está actuando sobre las lluvias de noviembre.
El tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales. Desde La Amazonia, mayores flujos de humedad están llegando al norte de Argentina por la señal de El Niño que empieza a acoplarse.
17
Nov
Liquidación del agro toca mínimo desde enero de 2014 y potencia ventas del Central.
La entrada de divisas del agro se desplomó tras la primera vuelta presidencial. Productores esperan menos impuestos y dólar más alto en nueva administración. La liquidación de divisas el agro está en su menor nivel desde enero del año pasado, momento en que el Gobierno ensayó con una suba del 23% del dólar para intentar revertir la salida de divisas en pleno cepo.
17
Nov
Advierten sobre los riesgos para la sustentabilidad en la Cuenca del Salado
Un año de fertilización es suficiente para reducir la diversidad vegetal (se pierden 4 especies por metro cuadrado en ese lapso) y el ecosistema se torna menos resistente a las fluctuaciones del clima. Desde hace décadas se propone que los productores ganaderos de la cuenca del Salado podrían lograr aumentar la producción de sus campos, tradicionalmente extensiva y de baja aplicación de agroquímicos, a base de fertilizar e introducir pastos exóticos, más productivos que las especies nativas.
17
Nov
Por los granos, en Europa se venden menos tractores
La demanda retrocedió ocho por ciento en 2014 y se espera una caída similar en 2015. A nivel mundial, se adquirieron 2,1 millones de unidades durante el año pasado. En el escenario de Agritechnica 2015, en el complejo ferial de Hannover, se puede advertir que, después de cuatro años de fuerte demanda mundial, la venta de tractores se volvió más débil.
16
Nov
Precios locales le hicieron frente a las fuertes bajas externas
La sorpresa por algunos datos del USDA llevó a los precios a sufrir bajas importantes en Chicago. Precios locales se mantuvieron en niveles interesantes a pesar de la caída en el exterior. La semana pasada tuvimos la actualización mensual del informe de oferta y demanda mundial de granos de parte del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés).