Novedades

13
Nov
Dardo Chiesa asumió la presidencia de CRA

Dardo Chiesa asumió la presidencia de CRA

El pampeano comandará a la entidad hasta 2017. Jorge Chemes será vicepresidente 1º, Juan Goya vicepresidente 2º y Enrique Santos la vicepresidente 3º. Dardo Chiesa, de Macachín, asumió hoy la presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Dentro de su extensa trayectoria gremial en el ámbito agropecuario fue presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) entre 1998 y 2002, y presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) entre el 2007 y el 2011. También fue Consejero representante por CRA en el IPCVA.

12
Nov
Maíz 2015/16: proyectan cosecha en 20 millones de toneladas

Maíz 2015/16: proyectan cosecha en 20 millones de toneladas

En las últimas semanas las expectativas de cambios en el escenario comercial, agregaron hectáreas de maíz tardío y de segunda a los planes de siembra. Aunque es tarde para revertir la caída interanual, según lo informado por la Bolsa de Comercio de Rosario, ésta quedaría atenuada a un 16%, mientras que la superficie total a sembrar ascendería a 3,6 M ha, un 9% más respecto del informe anterior.

12
Nov
Brasil pide evitar la suba de los subsidios agrícolas

Brasil pide evitar la suba de los subsidios agrícolas

Brasil presentará esta propuesta para su discusión en la cumbre que celebrará el Grupo de los 20 (G-20) en Antalya, Turquía, el domingo y el lunes próximos. Brasil instará a las mayores economías mundiales a que eviten subir los subsidios a sus productores de alimentos, ya que harían bajar los precios internacionales y dañaría a los países pobres y a otras naciones exportadoras, dijo anteayer Carlos Cozendey, subsecretario de Asuntos Económicos en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

12
Nov
Agroexportadores denuncian que el Estado les debe U$S 165 millones en reintegros

Agroexportadores denuncian que el Estado les debe U$S 165 millones en reintegros

Las compañías del sector aseguran que no están pudiendo acceder a la devolución automática del IVA y eso está generando pérdidas en las empresas del sector. El sector agroexportador señaló que el Estado le adeuda más de 1600 millones de pesos como consecuencia de las demoras en devolver el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

12
Nov
CRA: "Debe cambiar la comercialización y aumentar la producción de trigo"

CRA: "Debe cambiar la comercialización y aumentar la producción de trigo"

CRA afirma que los Molinos están bien abastecidos de trigo y el precio del pan no debería subir, para que no haya especulación con el precio del pan. Frente a los intentos de querer subir el precio de la harina por parte de ciertos sectores de la industrialización, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) informó que "el mercado interno está normalmente abastecido, producto de una producción de más de 13 millones de toneladas".

12
Nov
Cotizacion del dólar y cambios políticos: variables que influyen en los mercados.

Cotizacion del dólar y cambios políticos: variables que influyen en los mercados.

Todas las miradas y toda la atención está puesta en lo que ocurrirá el 22 de noviembre cuando en las elecciones se decidirá en forma democrática quién se sentará en el sillón de Rivadavia que gobernará la Argentina en los próximos 4 años. Y cuando hablamos de variables que influyen en la conformación de precios en los mercados agropecuarios, las detalladas en el título de este informe son las que consideramos como las principales. Pero en este caso, no son las que se originen en nuestro país.

11
Nov
La harina comenzó a registrar por anticipado la eliminación de retenciones al trigo

La harina comenzó a registrar por anticipado la eliminación de retenciones al trigo

La semana pasada el consultor agrícola Sebastián Salvaro indicó que, en caso de que el nuevo gobierno elimine las retenciones en trigo, en enero próximo el valor debería ubicarse en torno a los 200 u$s/tonelada, mientras que el contrato futuro del Matba de esa posición ayer martes cerró en 162,5 u$s/tonelada.

11
Nov
Con la suba de precios, mejora el margen bruto del maíz

Con la suba de precios, mejora el margen bruto del maíz

En maíz de primera se percibiría el 14% de lo que produce una hectárea, en vez del 5%. El cálculo fue realizado sobre 100 hectáreas propias localizadas en la zona núcleo. En el maíz de primera ya sembrado se percibiría el 14% de lo que produce una hectárea, en vez del 5% estimado anteriormente, según un estudio divulgado por los especialistas Julio Calzada y Sofía Corina, de la Bolsa de Comercio de Rosario.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS