Novedades
16
Nov
Tamberos reciben casi la mitad del valor de cada tonelada de leche en polvo exportada
La liquidación sistemática de ese negocio explica el estancamiento del sector. La mejor manera de asegurar el desarrollo de la producción lechera –base primordial para el crecimiento de la cadena de valor láctea– es promover la fabricación de leche en polvo. La participación de los tamberos argentinos en el precio final FOB de la leche en polvo entera es del 47.4%, mientras que la del sector industrial y comercial es del 28.6% y 18.0% respectivamente. El 6.0% restante corresponde a impuestos.
16
Nov
Aceite de girasol: precios internacionales con tendencia bajista
Se registran todavía elevadísimas primas con respecto a aceites competidores, lo cual estaría reflejando la escasez relativa de aceite de girasol. En octubre, los precios promedio mensuales para los aceites en Rotterdam, registraron con respecto a setiembre subas generalizadas: 8,4; 8,3; 4,7 y 2,1% para los aceites de palma, girasol, canola y soja, respectivamente.
16
Nov
Productores de Córdoba reclaman una baja del inmobiliario rural
Denuncian que es el más caro del país y que sus precios bajaron este año de 20% a 40%. Por eso, filiales de Federación Agraria (FAA) piden cambiar la suba por una reducción. Productores de Córdoba de Federación Agraria Argentina (FAA) rechazaron a través de un comunicado el incremento del Impuesto Inmobiliario Rural. Reclamaron, en cambio, una baja en ese tributo para 2016, en virtud de la situación crítica que atraviesa el campo.
16
Nov
"Las frases más fuertes de un debate muy duro"
Mauricio Macri y Daniel Scioli se cruzaron ayer en el debate final antes de las elecciones, con chicanas, golpes duros y bastantes frases hechas. Macri se mostró muy agresivo desde el primer momento, ante un Scioli muy tenso. rase a frase: "Sus propuestas son un peligro" (Scioli) vs. "Parecés un panelista de 678" (Macri). Daniel Scioli, nervioso e incómodo en su primer debate presidencial.
13
Nov
Mercado mundial de granos: el panorama es desalentador
El día martes salieron nuevas estimaciones del departamento de Agricultura de Estados Unidos que sorprendieron a todos los operadores generando grandes descensos en las cotizaciones. Los valores de la oleaginosa en Chicago se acercan a mínimos no vistos desde el año 2009, mientras que el trigo y el maíz presentaron pérdidas del más del 2% de su cotización.
13
Nov
La siembra de soja avanzó fuertemente en la zona núcleo
A pesar de la interrupción de las lluvias del martes pasado, la siembra de soja avanzó fuertemente. Ya está cubierta la mitad del área sojera de la región núcleo. Las intensas labores de siembra alcanzan el 49% del área de soja de primera de la región. El fin de semana pasado, el cielo despejado dio impulso a las sembradoras. El pasado martes (10/11) hubo temporales con milimetrajes de hasta 40 mm, pero las labores fueron retomadas rápidamente.
13
Nov
La incertidumbre afecta la disponibilidad de invernada.
Oferta restringida y precios que suben adelantándose a la devaluación que promete el candidato con más chances de ganar. Este escenario de incertidumbre y esta restricción de oferta pueden durar varias semanas y pueden afectar la faena y la disponibilidad de invernada, ya de por sí muy baja en esta época por razones estacionales. Brasil sigue siendo un factor en contra.
13
Nov
Eliminar las retenciones tendría escaso impacto en la recaudación del Estado.
Hoy, las retenciones a las exportaciones de trigo son del 23% de su precio, en el caso del maíz están en 20%, y en el girasol 32%. Eliminar las retenciones tiene un escaso impacto para las arcas del Estado, mientras que para el productor significaría una importante recuperación de la competitividad que perdió como consecuencia de las equivocadas políticas agropecuarias y macroeconómicas que se llevaron adelante en los últimos años.