Novedades
31
Mar
Tamberos: detalles de las nuevas medidas
Nuevas compensaciones, tasas bonificadas de financiamiento y suspensión por 120 días de la percepción del 5% del IVA a los productores. "El Gobierno Nacional y las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Santiago del Estero y Buenos Aires, acordamos aumentar las compensaciones a $0,65 aproximadamente por litro para los productores durante los próximos 60 días".
31
Mar
Carne: elevada informalidad en la cadena productiva
Exportadores de carne vacuna advirtieron ayer que la elevada informalidad en la cadena productiva limitará la expansión del sector y denunciaron que la evasión fiscal en el sector alcanza los u$s 1.080 millones anuales. Así lo planteó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (conocido como ABC), al señalar que la cadena tiene informalidad impositiva, sanitaria, comercial, previsional y ambiental.
31
Mar
Cuidado con sembrar mucho trigo de calidad
Advierten que lo que sucedió en este ciclo pueden no ocurrir en el siguiente. Consecuencias de no segregar la producción de acuerdo a la calidad. En las naciones civilizadas del mundo el trigo hace décadas que dejó de ser un commodity. El cereal, luego de cosecharse, es segregado para ser categorizado de acuerdo a sus diferentes usos. Para elaborar galletitas. Pan de molde. Harina común. O para darle de comer a los cerdos.
31
Mar
El fin de las retenciones móviles para el biodiésel
El Gobierno trabaja para eliminar el régimen de retenciones móviles del biodiésel, un biocombustible a base de soja, y dejar la tasa en un 0% o con un mínimo valor fijo. Los derechos de exportaciones móviles a este producto nacieron en 2012 con la promesa de una actualización cada quince días, plazo que nunca se respetó en término.
30
Mar
Aumento de la presión impositiva sobre el agro
El Índice FADA de marzo tuvo un incremento de 1,4 puntos porcentuales con respecto a diciembre pasado, tras la quita de modificación en el esquema de retenciones y la salida del cepo cambiario. El Índice FADA de marzo, elaborado por FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) arroja un 67,7%.
30
Mar
¿Se activa un proceso de inversiones en el sector?
"Se esperan fuertes aumentos en las siembras de trigo y de maíz, y una importante merma en la implantación de soja", señalaron desde IES Consultores. "Las perspectivas para el ciclo agrícola 2016/17 plantean un escenario de mayor rentabilidad que podría gatillar un proceso de inversiones en el sector", afirmó ayer el economista Alejandro Ovando, director de IES Consultores.
30
Mar
Entrando por la puerta de atrás al mundo
La mayor parte del cereal argentino colocado en el mundo es forrajero. Desinversión sumada a factores climáticos. Argentina regresó al mercado mundial de trigo –luego del liberarse del cepo exportador kirchnerista– por la puerta de atrás: la mayor parte del cereal colocado en el mundo es forrajero (producto de la desinversión tecnológico combinada con excesos hídricos registrados en períodos críticos del cultivo).
30
Mar
Biodiesel: Cancillería celebró el fallo de la OMC
Señaló que "es el primer paso hacia la reapertura del mercado europeo". La OMC hizo público este martes el Informe Final del Grupo Especial en el caso Unión Europea Medidas Anti-Dumping sobre el Biodiesel procedente de Argentina (DS473) y “le dio la razón a nuestro país en todos los reclamos principales”, destacó esta tarde la Cancillería mediante un comunicado.