Novedades
28
Ago
Napas altas y suelos sobresaturados alarman la campaña 15/16
Cuadros complicados y márgenes exiguos, son un combo de altísimo riesgo que reduce aún más las intenciones de siembra. El paso del temporal sigue marcando el paisaje de la región núcleo con alambrados tapados por la acumulación de rastrojos, fango, huellas, cárcavas y un dificultoso tránsito en los caminos. La situación hídrica es muy comprometida en algunos cuadros y muchos podrían quedar fuera de los planes de siembra de la gruesa 2015/16.
28
Ago
China, el actor principal
El derrumbe de su Bolsa ha impactado en los granos. La importancia que ha adquirido en los mercados internacionales se vincula con su consumo voraz de materias primas. Los vaivenes en los mercados asiáticos están en la mira de todos los operadores a nivel mundial. China, según los últimos datos del Fondo Monetario Internacional es la economía con mayor peso en el producto interno bruto (PIB) mundial, equivale al 14,08 por ciento.
28
Ago
La firmeza del valor de la soja en Rosario posibilitó negocios.
Los $ 2150 pesos por tonelada ofrecidos por las fábricas generaron ventas por 15.000 toneladas en el recinto de la Bolsa. El repunte de los precios externos, en medio de una semana volátil en la Bolsa de Chicago; la necesidad de mercadería de las fábricas locales, y un precio atractivo para los vendedores, posibilitaron ayer la concreción de negocios en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), pese al cese de comercialización dispuesto para toda la semana por las autoridades de la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y de CRA.
28
Ago
Con concentraciones en las rutas, termina hoy el paro rural.
Hubo asambleas en Córdoba y Tucumán; piden diálogo con el Gobierno. Con la presencia de los integrantes de la Mesa de Enlace nacional, se realizó en Piedras Moras, a unos 100 kilómetros de Córdoba, la asamblea más importante del cuarto día del paro del campo. Se reunieron algo más de 400 productores, que insistieron en la necesidad de un cambio de políticas y reiteraron que la crisis del sector se está contagiando a la economía de las ciudades.
28
Ago
Tildan de "régimen comunista" a la política económica para el campo
Inusual crítica al Gobierno del CEO de Agco, multinacional de maquinaria rural. Si Martin Richenhagen, presidente y CEO mundial de Agco, el segundo grupo en importancia de maquinaria agrícola, hubiera hablado en alguno de los piquetes de productores por el paro que finaliza hoy, seguramente lo habrían querido convertir en el modelo 2015 del ruralista Alfredo De Angeli en el conflicto de 2008, según publicó La Nación.
27
Ago
Por la crisis, un productor chico de soja gana menos de $ 2000 por mes.
Al que maneja en la zona núcleo 50 hectáreas propias y 100 alquiladas, hoy le queda un ingreso mensual de $ 1937; la situación mejoraría eliminando las retenciones. A un pequeño productor que siembra sólo soja hoy le queda en el bolsillo un ingreso mensual de menos de $ 2000. Y si produce en rotación con otros cultivos, como maíz y trigo, que están intervenidos por el Gobierno en el mercado, directamente tiene un rojo mensual de poco más de 2300 pesos.
27
Ago
Por el paro agropecuario, hubo menos actividad en los puertos
Por la mañana de ayer ingresaron 1.009 camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario. Caída en los recibos registrados en las terminales de Bahía Blanca. En el tercer día del paro convocado por Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y Coninagro, los ingresos en Liniers, si bien fueron menores, alcanzaron casi las 2.000 cabezas de ganado (más que el lunes, que llegaron 666, aunque menos que lo habitual para un miércoles, de en torno a 8.000).
27
Ago
El Salado ahoga: la lucha en el campo para salvar a los animales
Es difícil diferenciar si lo que está a la vera de la ruta 57 es una laguna o el océano, aunque lo increíble es que no sea nada de eso. Ahí abajo hay campo, pasto, vacas, siembra y una cosecha sin terminar. En total son más de 4 millones de hectáreas con diferente grado de inundación. Hay algunos municipios con 75% bajo agua, otros a los que les queda solo el 10% seco.