Novedades
10
Feb
AG Rural redujo su cálculo sobre la cosecha de soja en Brasil
La consultora brasileña AgRural redujo ayer en 3,1 millones de toneladas su estimación sobre la cosecha 2014/2015 de soja de Brasil y la calculó en 91,90 millones de toneladas. Según informó la agencia Reuters, la siembra inusualmente tardía, tras la falta de lluvias en octubre, implicó que los cultivos hayan estado en pleno desarrollo en la región centro-oeste en enero, por lo que ahora están especialmente susceptibles a la reciente sequía.
10
Feb
Cayó la liquidación de divisas de cerealeras.
El ingreso de dólares por parte del sector exportador continúa en baja. La semana pasada las cerealeras informaron una liquidación por u$s256,2 millones un 39% menos que el año pasado. Ya sea porque las cerealeras especulan ante la necesidad del BCRA de que se ingresen divisas para reunirse a negociar con mayores argumentos. Ya sea porque los productores comenzaron a retener soja ante la expectativa de que la falta de lluvia en Brasil eleve el precio de la oleaginosa, la cuestión es que la liquidación de divisas por parte de las cerealeras está por el suelo.
10
Feb
Sólo la soja con entrega inmediata se negoció en alza en el mercado local
Las fábricas ofrecieron entre 2330 y 2350 pesos por tonelada para la zona de Rosario, 30/50 pesos más que el viernes; leves subas en Chicago, a la espera del informe del USDA. Mientras todos hablan de la cosecha récord por venir, las fábricas mantienen un objetivo de más corto plazo: conseguir soja para mantener activas las plantas procesadoras y para reducir lo máximo posible la capacidad ociosa con la que regularmente funcionan.
10
Feb
Rechazo de tamberos a una baja en la leche.
Esperan que el Gobierno actúe para frenar una reducción de 10% en el precio. Una reunión en el nivel nacional, que se espera sea convocada para esta semana, podría destrabar el conflicto que enfrenta a tamberos del oeste santafecino y cuatro empresas integrantes del Centro de la Industria Láctea (CIL) por el anuncio de una baja del precio que recibe la producción.
10
Feb
La Mesa de Enlace, más flexible: se podrá negociar por separado.
Luego de la polémica por el acercamiento de la Federación Agraria al Gobierno, acordó terminar con la exigencia de hablar en bloque con la Casa Rosada. "Sí, de eso no queda ninguna duda." Con esa frase, Omar Príncipe, presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), enfrentó ayer la pregunta que sus pares de la Mesa de Enlace tenían en la punta de sus bocas desde hacía días: si la entidad seguiría adentro o se marchaba de la agrupación ruralista después de su acercamiento con el Gobierno.
09
Feb
Aparecen pisos en el mercado de granos
En estos días se detuvo la tendencia declinante del mercado, aunque no se logra tampoco romper la tendencia con alzas significativas. Los elementos que ayudaron a que esto ocurriera fueron una recuperación del precio de petróleo, el dólar que también se estabilizó y un mayor dinamismo en el mercado de aceite de soja, fruto de la intención de Indonesia de incrementar más de dos veces y media el subsidio a la industria de biodiésel.
09
Feb
El maíz necesita ganar competitividad
La campaña que finaliza muestra importantes stocks remanentes tanto en manos del sector exportador como distribuidos en la cadena comercial. El maíz experimentó algunos vaivenes a lo largo de la semana y acopló su cotización a la de la soja, alternando subas y bajas en el mercado de Chicago.
09
Feb
"La política láctea ha destruido la actividad tambera"
Así lo evaluó la diputada Susana García, ante los reclamos de los tamberos con el sector industrial que se vienen desarrollando desde principios de año. La Diputada explicó que la situación del productor lechero ha empeorado en los últimos años y actualmente se encuentra trabajando a pérdida. Aunque el 75% de los tamberos produce menos de 3.000 litros diarios, se ha acentuado el cierre de pequeños tambos.