Novedades
21
Sep
Competencia brasileña licuó el negocio del maíz pinsingallo
El precio de exportación del maíz pisingallo argentino descendió 53% en los últimos dos años. Argentina era formadora de precios del producto. Hasta hace algunos años atrás Argentina era formadora de precios en el mercado internacional de maíz pisingallo (a partir del cual se elabora popcorn o “pochoclo”). Actualmente –si bien sigue siendo el mayor exportador global– ya perdió esa característica porque tiene competencia de un antiguo cliente: Brasil.
21
Sep
Pasturas: tras el agua, las claves de manejo
Un experto del INTA Balcarce aconseja cómo pastorear los campos que sufrieron encharcamientos. Las abundantes precipitaciones que se registraron en las últimas semanas representan un desafío para los productores ganaderos porque requieren ajustes de manejo en la nutrición de la hacienda y un monitoreo cuidadoso para prevenir enfermedades en los rodeos.
21
Sep
Inmobiliarias rurales esperan mejora de la actividad después de las elecciones
Aunque con una expectativa moderada, creen que el fin de los comicios destrabará decisiones importantes. A medida que pasan las semanas y se acercan las elecciones, la actividad de las inmobiliarias rurales cae aún más, de la mano del negocio agrícola que, sin rentabilidad, espanta las transacciones.
21
Sep
China apunta a invertir en industrias y en el agro argentino
El país oriental quiere un acuerdo comercial. El gobierno de China está dispuesto a instalar capitales en Argentina más allá de la financiación en infraestructura y apunta a la inversión en agro y en proyectos industriales, además de buscar acelerar el crecimiento del comercio bilateral con un acuerdo de libre comercio, según señaló el consejero comercial de la embajada china en el país, Zhai Chengyu, según publicó La Gaceta.
18
Sep
Maíz en Estados Unidos: avanza lo que será una mega cosecha
El 68% de lo implantado se encuentra en estado bueno y excelente, y el volumen estimado del cereal que aportará el país es de 345 millones de toneladas. El pasado Viernes, vivimos un nuevo informe de oferta y demanda mundial del USDA que si bien no generó grandes oscilaciones brindó mayor información para sustentar las sospecha de los operadores.
18
Sep
Con un cambio de escenario: ¿Se amortiguaría la caída en el área de maíz?
Si hubiese un cambio de escenario para el maíz a partir de diciembre; ¿habría tiempo de sembrar más maíz del tardío?. Arrancó la campaña de granos gruesos con la siembra maicera. El progreso de las labores está siendo muy dispar. En el norte de la región núcleo, muchas localidades prácticamente están terminando con las siembras tempranas. Pero, en zonas del centro, ante las bajas temperaturas que irrumpieron en la última semana, se opta por retrasar la siembra.
18
Sep
Argentina logró la reapertura del mercado de carnes a Canadá
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, anunció este jueves que se concretó la apertura del mercado de carnes a Canadá, a partir de las gestiones realizadas por una delegación de la Unidad de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en una misión oficial a dicho país.
18
Sep
Después de devaluar, China ofrece precios más bajos.
Después de las últimas devaluaciones de su moneda, China está contraofertando a sus proveedores de carne vacuna (Brasil, Australia, Uruguay, Argentina) valores 10 por ciento inferiores a los que pagaba un mes atrás. Desde mediados del año pasado, el gigante asiático está intentando poner orden en la importación de carne vacuna, que en más de un 50 por ciento entra al país de contrabando, por el llamado “canal gris”.