Novedades
11
Nov
Prevén una leve caída en la cosecha 2014/15.
El volumen de soja, maíz y el trigo sería de 90 millones de toneladas, según el Usda; por debajo de las 90,5 millones proyectados en el ciclo anterior. El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda) calculò hoy que la producción agrícola argentina en la presente campaña (2014/2015) reunirá entre los cultivos de soja, maíz y trigo un volumen de 90 millones de toneladas, 500 mil menos que lo proyectado por el organismo un año atrás, para campaña pasada.
11
Nov
Un paro por 48 horas del Senasa frena las exportaciones agroalimentarias.
Entre hoy y mañana no podrán entrar ni salir productos por mar, tierra o aire. Sólo en el complejo exportador cerealero del Gran Rosario implica envíos por u$s 242 millones. La Argentina es un país que exporta, promedio, u$s 290 millones por día y gran parte de esos envíos al exterior son del complejo agroalimentario, por lo que pasan por la revisión y autorización, o no, de los empleados del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
11
Nov
"Casos de productores que se adaptan a escenarios adversos" - Seminario Globaltecnos CREA
Cómo permanecer en el negocio agropecuario a pesar de la coyuntura desfavorable...Un Panel con productores de Bs. As, Santa Fé y el NOA, coordinado por Ricardo Bindi en el Seminario de Globaltecnos-CREA. Frente a nuevos contextos, se puede advertir que no todas las empresas agropecuarias pueden impulsar los cambios con la misma dinámica.
11
Nov
Recomendación de monitoreo de plagas por presencia de Oruga cogollera en Maíz.
Un Informe especial del INTA Venado Tuerto, relacionado al monitoreo de plagas por presencia de Oruga cogollera en Maíz.
SE ALERTA SOBRE ABUNDANTE CAPTURA DE ORUGA BOLILLERA EN TRAMPAS DE LUZ!!! SE SUGIERE REALIZAR MONITORÉOS PERIÓDICOS EN LOTES DE SOJA EN DESARROLLO INICIAL
11
Nov
Por la suba de costos, Mastellone suma un rojo de $ 346 millones.
La firma explicó en la presentación de sus estados contables que no puede trasladar los mayores gastos a precios, pero destacó que no cayó el volumen de sus ventas. El año es malo para la láctea Mastellone. No solo perdió a su conductor, Pascual Mastellone, fallecido en agosto pasado, cuando ya hacía varios meses que había pedido licencia, sino que, además, en los primeros nueve meses del año suma un resultado negativo de 346 millones de pesos.
10
Nov
Mercados respiran a la espera del reporte del USDA
La firmeza que mostraron los mercados en octubre parece haberse moderado en la primera semana de noviembre. Por un lado, las subas nos llevaron a niveles en los que aparecen techos importantes, que serán más difíciles de superar; y por el otro, hoy tendremos el reporte mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y los operadores no quieren irse con una posición comprada de maíz, y chica en soja, a un reporte que debería sincerar los mayores rindes reportados respecto de los esperados.
10
Nov
Presidente del IPCVA rechaza la intervención
Álvarez Maldonado, presidente del IPCVA, destacó que hacer políticas públicas de carnes corresponde al Estado, pero rechazó la modificación de la representación. En el campo hay inquietud y dudas sobre el alcance de la modificación del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) que, como adelantó LA NACION, el Gobierno realizará con un proyecto de ley para que este ente no estatal, que se nutre de aportes de productores y de la industria frigorífica, promueva todas las carnes y no sólo la bovina.
10
Nov
Estrategias comerciales para el ciclo agrícola 2014/15 – CREA
“Lo esencial en el actual escenario es el aspecto comercial sin descuidar el productivo. Los recursos de las empresas deberían estar mucho mejor distribuidos”. Así lo indicó hoy viernes el analista y consultor Carlos Poullier durante una conferencia ofrecida en el 16° Seminario de Comercialización de Granos organizado en la ciudad de Buenos Aires por Globaltecnos y el Movimiento CREA.