Novedades
12
Jun
Ni las buenas señales alcanzaron
Se esperan menores inventarios mundiales de soja, tanto para la presente campaña como para el ciclo 2015/16, y el mercado no lo supo tomar como señal alcista. El pasado miércoles, como todos los meses, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos emitió un nuevo reporte de oferta y demanda mundial, y sorprendió la falta de reacción en Chicago, pese a que
la información venía condimentada de buenas noticias para la soja.
12
Jun
Entre el punto de equilibrio y la retención
En los últimos meses se redujo la participación de las hembras en la faena: en mayo último fue de sólo el 41,8 por ciento. En mayo, la faena de ganado vacuno resultó de 1,03 millones de cabezas, prácticamente al mismo nivel que el año pasado (+ 0,5 por ciento). En los cinco primeros meses del año, la matanza acumulada se ubica un 1,9 por ciento por arriba del año pasado.
12
Jun
Desde hoy vuelven a subir 1,5% las naftas y el gasoil en todo el país.
Impsa, una de las pocas grandes empresas argentinas en condiciones de desarrollar tecnología para exportar, anunció ayer a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que tiene la intención de reestructurar su deuda porque no puede pagarla.
11
Jun
Se proyectan 3,5 M de ha como área sembrada con trigo en el 2015/16.
INFORME: La proyección nacional de trigo de la próxima campaña indica un fuertísimo retroceso en el área sembrada a nivel nacional. Si bien recién empieza la siembra, la intencionalidad indica que el cereal podría volver a sus niveles más bajos en superficie. Podría sembrarse inclusive menos que en el ciclo 2012/13, cuando se cubrieron 3,55 millones de hectáreas.
11
Jun
Altos costos y precios planchados harán caer hasta 20% la siembra de trigo
Si bien las condiciones climáticas acompañarían una siembra mayor, el factor económico es lo que está determinando a muchos productores a declinar de hacer trigo este invierno. La siembra de trigo, otrora cultivo emblema de la Argentina y en los últimos años uno de los mercados con mayor intervención oficial, avanza a paso muy lento se implantó 11% del área estimada contra 25% de un año atrás y los pronósticos no son alentadores.
11
Jun
Próximas jornadas, definidas por el ingreso de aire frío
La evolución de las próximas jornadas queda definida por el ingreso de aire frío y por el avance de una zona de alta presión sobre el centro de la región pampeana. Con vientos del oeste y del sudoeste se está consolidando el ingreso de aire frío, no de origen polar, pero con un fuerte impacto sobre el ambiente cálido que arrastramos desde mayo y en general de todo el trimestre de otoño.
11
Jun
El USDA va a plantear su visión de oferta y demanda en un ambiente de mercado altamente técnico.
Short covering previo al informe del USDA, gran parte producto de la debilidad del dólar, pero también mucha responsabilidad se la otorgamos al posicionamiento de fondos para atacar el informe de junio. Una vez más, típico de esta época, el clima está haciendo lo suyo y deja entrever que existen algunos problemas para terminar de sembrar los cultivos de verano en Estados Unidos.
11
Jun
La FAO destacó que Argentina es el segundo productor de agroalimentos de la región
El organismo ponderó el potencial mundial de América Latina y el Caribe para las próximas décadas, al generar más alimentos que los demandados por su población. A un año de la fecha establecida para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio –fijado por los países miembro de las Naciones Unidas–, América Latina y el Caribe logró reducir a la mitad la prevalencia del hambre.