Novedades

10
Nov
Mercados respiran a la espera del reporte del USDA

Mercados respiran a la espera del reporte del USDA

La firmeza que mostraron los mercados en octubre parece haberse moderado en la primera semana de noviembre. Por un lado, las subas nos llevaron a niveles en los que aparecen techos importantes, que serán más difíciles de superar; y por el otro, hoy tendremos el reporte mensual de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y los operadores no quieren irse con una posición comprada de maíz, y chica en soja, a un reporte que debería sincerar los mayores rindes reportados respecto de los esperados.

10
Nov
Presidente del IPCVA rechaza la intervención

Presidente del IPCVA rechaza la intervención

Álvarez Maldonado, presidente del IPCVA, destacó que hacer políticas públicas de carnes corresponde al Estado, pero rechazó la modificación de la representación. En el campo hay inquietud y dudas sobre el alcance de la modificación del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) que, como adelantó LA NACION, el Gobierno realizará con un proyecto de ley para que este ente no estatal, que se nutre de aportes de productores y de la industria frigorífica, promueva todas las carnes y no sólo la bovina.

10
Nov
Estrategias comerciales para el ciclo agrícola 2014/15 – CREA

Estrategias comerciales para el ciclo agrícola 2014/15 – CREA

“Lo esencial en el actual escenario es el aspecto comercial sin descuidar el productivo. Los recursos de las empresas deberían estar mucho mejor distribuidos”. Así lo indicó hoy viernes el analista y consultor Carlos Poullier durante una conferencia ofrecida en el 16° Seminario de Comercialización de Granos organizado en la ciudad de Buenos Aires por Globaltecnos y el Movimiento CREA.

10
Nov
Método argentino de control del comercio de cereales, aceptado por OCDE

Método argentino de control del comercio de cereales, aceptado por OCDE

Un sistema creado por la AFIP en 2003 para asegurar que las cerealeras no hacen fraude al fisco con el precio que declaran en la exportación de granos será motivo de un reporte de la OCDE en los próximos días. El organismo internacional dirá que el llamado "Sexto método" de precios de transferencia puede ser aplicable bajo ciertas circunstancias en países en vía de desarrollo, aunque no es el más aconsejable.

10
Nov
Ningún cultivo escapa al quebranto en campo arrendado

Ningún cultivo escapa al quebranto en campo arrendado

El dato surge de la proyección de resultados para la zona sureste de Buenos Aires sobre la base de los precios estimados a cosecha. La proyección de resultados para la zona sureste de Buenos Aires sobre la base de los precios estimados a cosecha 2015 para trigo y granos gruesos. Se presentan las cifras para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

07
Nov
Anunciaron la liberación de cupos exportables de trigo y maíz de la nueva cosecha

Anunciaron la liberación de cupos exportables de trigo y maíz de la nueva cosecha

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció esta tarde la autorización para exportar 1,5 millones de toneladas de trigo y 8 millones de toneladas de maíz de la presente campaña. El funcionario encabezó el acto en el Salón de Mujeres del Bicentenario junto a los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Agricultura, Carlos Casamiquela, y al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli.

07
Nov
El Gobierno se quedaría con todo el poder en el nuevo Instituto de Promoción de Carnes

El Gobierno se quedaría con todo el poder en el nuevo Instituto de Promoción de Carnes

El gobierno nacional presentó hoy el proyecto de Ley que modifica el funcionamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), creando así al Instituto de Promoción de la Carne Argentina (IPCA). De acuerdo al proyecto de Ley enviado hoy al Congreso, la presidencia quedaría a cargo de un representante del Ministerio de Agricultura. Además, la Nación tendría cuatro representantes y las provincias cinco.

07
Nov
Los contratistas rurales se quedaron sin margen para renovar equipos.

Los contratistas rurales se quedaron sin margen para renovar equipos.

La mayor superficie con trigo demandará más actividad. Sin embargo, los números no cierran. Luego de seis campañas, el trigo regresó a los lotes en secano en el centro norte de la provincia. La noticia fue bien recibida por el suelo, que se va a ver beneficiado por el aporte de materia orgánica que deja la gramínea, y también por los contratistas rurales, que van a poder prestar su servicio de cosecha mientras se decide la siembra de los granos gruesos.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS