May

¿CUÁL ES EL VERDADERO VALOR DEL DÓLAR PARA EL PRODUCTOR SOJERO?
Impacto cambiario en el agro.
Impacto cambiario en el agro.
La cosecha final de soja para la presente campaña rondaría las 43 millones de toneladas. Este número, según el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, significaría una caída interanual de -12,6 por ciento, ya que en el período 2010-2011 se recolectaron 49,2 millones de toneladas. Dicha diferencia se debe principalmente por el agudo estrés hídrico que sufrieron los lotes de soja de primera.
Piden la eliminación de trabas a las exportaciones de carnes y la estabilidad normativa, como partes de una política orientada a impulsar el crecimiento del sector.
Según las proyecciones del climatólogo de la Bolsa de Cereales, Eduardo Sierra, el fenómeno cálido y lluvioso llamado "El Niño" será más fuerte y beneficioso este año.
China compraría más soja de origen estadounidense en el corto plazo ante unas pobres cosechas de la oleaginosa sudamericana, dijo ayer la revista especializada en cereales y oleaginosas, Oil World.
El foro está compuesto por agremiaciones de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay relacionadas con la producción, la comercialización y el procesamiento.
Enapro firmó convenio de cooperación.
Desde el norte al sur y de este a oeste se escucha a técnicos y productores hablar de problemas en el control de malezas.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.