Ago

OBLIGARÁ A MONOTRIBUTISTAS A EMITIR FACTURAS ELECTRÓNICAS.
En pocos días, los contribuyentes de las escalas más altas deberán adherir al régimen electrónico. Simplifican obligación de empresas de informar precios.
En pocos días, los contribuyentes de las escalas más altas deberán adherir al régimen electrónico. Simplifican obligación de empresas de informar precios.
La iniciativa, además de eliminar la mayor parte de los derechos de exportación vigentes, propone terminar con el subsidio indirecto que los productores de soja transfieren a la industria oleaginosa.
La iniciativa contempla "retenciones cero" para todos los productos y alícuotas del 30% para soja y del 10% para maíz con devolución total y parcial del impuesto para pequeños y medianos productores.
En un esfuerzo por proteger a su sector agropecuario, considerado clave para su desarrollo económico, el gobierno de Brasil endureció ayer las limitaciones a la compra de tierras por parte de extranjeros. "Brasil creció y atrajo el interés de los extranjeros. Restringe a máximos de entre 250 y 5000 hectáreas -dependiendo de la zona del país- la cantidad de tierras rurales que pueda adquirir una empresa extranjera o brasileña pero controlada por capitales foráneos.
La entidad ya había sido dura tras la visita de la Presidenta Fernández a la Bolsa de Comercio con motivo del 126° aniversario de la institución. Redobla críticas.
Desde temprano las ofertas compradoras fueron inferiores por la caída externa y el interés de los vendedores fue escaso a la espera de una recuperación en las siguientes jornadas. El trigo repitió los U$S 170 en Dic 10 / Ene 11.
La prórroga de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo caducó con el primer minuto de hoy, y el hecho anticipa otra fuerte pelea entre el oficialismo y la oposición que impedirá que se renueve el paquete de 300 leyes que el Gobierno nacional reclama como necesario para su gestión. Incluso se habla de que el tema se judicializará para aclarar las incumbencias, principalmente sobre materia de retenciones agropecuarias.
Si hacían falta más datos para confirmar el cimbronazo que sufrió la producción ganadera, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) los acaba de aportar. Según un informe hecho por este organismo oficial, entre marzo de 2008 y marzo de 2010, el rodeo bovino cayó un 14,99%. Concretamente, esto ocurrió al pasar de 57.583.122 cabezas a 48.949.743 animales. Se trata de 8.633.379 de cabezas menos disponibles en el país, sólo tomando ese período.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.