Novedades

08
Sep
Las 5 economías regionales más críticas

Las 5 economías regionales más críticas

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria dio a conocer su semáforo mensual de economías regionales correspondiente a julio de este año en el cual realiza un relevamiento de 19 actividades productivas de la Argentina de las cuales 5 se encuentran en un estado de crisis o mostrando signos críticos, 7 marcan una señal de advertencia, y 7 de ellas están en buen estado.

07
Sep
El campo cruzó a Fernández y le contestó que la baja de la carne no fue por el cepo

El campo cruzó a Fernández y le contestó que la baja de la carne no fue por el cepo

Luego de que el presidente Alberto Fernández dijera que la carne bajó por las restricciones a la exportación que impuso y se mantendrán hasta el 31 de octubre próximo, en el campo le contestaron que es “mentira” que haya sido por ese motivo y explicaron que ocurrió por la pérdida de poder adquisitivo de la población a causa de la inflación, no por la restricción para exportar.

07
Sep
Cosa de locos: La exportación argentina de carne ovina creció más de un 30% luego de la eliminación de las retenciones

Cosa de locos: La exportación argentina de carne ovina creció más de un 30% luego de la eliminación de las retenciones

A comienzos del presente año el gobierno de Alberto Fernández eliminó los derechos de exportación para una serie de productos agroindustriales, uno de los cuales fue la carne ovina, que se produce fundamentalmente en la Patagonia y más específicamente en la provincia de Santa Cruz, de dónde proviene la familia Kirchner.

07
Sep
Con un subproducto del biodiesel logran un compuesto que mejora la calidad de los alimentos

Con un subproducto del biodiesel logran un compuesto que mejora la calidad de los alimentos

Fruto del trabajo de años realizado por Raúl Comelli, investigador del Conicet en el Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica Ingeniero José Miguel Parrera (que depende de la Univesidad Nacional del Litoral) un proyecto para la transformación de recursos renovables en compuestos químicos con valor agregado y/o uso energético, en entorno de biorrefinería, ha logrado el patentamiento en diversos países y la construcción de una planta piloto que pronto será puesta en funcionamiento.

07
Sep
Maquinaria agrícola: Massa se acerca al agro y analiza un proyecto de ley sobre producción nacional

Maquinaria agrícola: Massa se acerca al agro y analiza un proyecto de ley sobre producción nacional

El presidente de la Cámara de Diputados mantuvo un encuentro con los representantes de los fabricantes; buscan el crecimiento del sector. El sector de la maquinaria agrícola nacional atraviesa un buen momento de producción. Casi sin capacidad ociosa, las empresas metalmecánicas analizan el futuro de la producción.

07
Sep
Le usurparon una finca y entidades del agro se movilizaron en su apoyo

Le usurparon una finca y entidades del agro se movilizaron en su apoyo

Beatriz Tarifa, que junto a sus hermanas posee una chacra en Allen, Río Negro, en una zona productora de frutas, tiene tomado un establecimiento desde el sábado pasado por decenas de personas. Un grupo de productores de la ciudad rionegrina de Allen -es la capital nacional de la pera- se movilizó en apoyo de una familia que sufrió la usurpación de su chacra, en el Barrio Costa Oeste, a la vera del Río Negro.

07
Sep
Las reservas de humedad se encuentran de adecuadas a óptimas para la fina tras las lluvias

Las reservas de humedad se encuentran de adecuadas a óptimas para la fina tras las lluvias

Desde la Oficina de Riesgo Agropecuario destacaron que en la zona del centro-oeste de Buenos Aires se registraron hasta 70 milímetros. Las lluvias de los primeros días de septiembre revirtieron la situación en la zona núcleo. En lo que respecta a los almacenajes para trigo y otros cultivos de fina se estiman adecuados a óptimos en la mayor parte de la provincia de Buenos Aires.

06
Sep
Fuerte aumento de los costos de implantación y protección para los granos gruesos

Fuerte aumento de los costos de implantación y protección para los granos gruesos

A las puertas de la siembra de granos gruesos 2021/22 en la región pampeana, se vislumbra una campaña con posibilidades de rentabilidad satisfactoria, pero que requiere bastante más inversión por hectárea que en ciclos anteriores. Según datos de la plataforma AGBI, el costo de la próxima implantación del maíz en la zona núcleo crecerá 40% en dólares respecto de la campaña previa, al pasar de 780 U$S/ha a 1114 U$S/ha entre implantación, protección, gerenciamiento y alquiler.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS