Novedades
27
Oct
Con el ballottage, para el campo se abrió una posibilidad de cambio
Subieron los precios del trigo y del maíz, dos cultivos intervenidos, a la espera de la baja de las retenciones; según la dirigencia rural, hubo un voto "castigo" del interior. Para el campo, la confirmación de que Mauricio Macri entró en el ballottage muy cerca de Daniel Scioli abrió una esperanza sobre la posibilidad de un cambio real en las políticas hacia el sector que, según los ruralistas, en los últimos años llevaron a una parálisis, descapitalización y quebrantos delos productores.
27
Oct
Una cerealera deja una cámara oficialista.
Señal de fin de ciclo: la cooperativa AFA, cercana a Federación Agraria, renunció a Capeco. Señal de que en el campo se está percibiendo cada vez más cerca el fin de las políticas que vino aplicando el kirchnerismo en los últimos años, la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA) renunció a una cámara cerealera promovida por el Gobierno.
27
Oct
Tras las elecciones, los granos se negociaron con precios en alza.
Las fábricas pagaron $ 2300 por tonelada de soja en la zona del Gran Rosario, $ 100 más que el viernes; el maíz de la nueva cosecha se cotizó a US$ 140, con un alza de 10 dólares. "Optimismo generalizado en el sector". "Cambio de humor entre los productores". Con esas frases, operadores del mercado local de granos explicaron ayer las subas registradas por los precios en la rueda pos elecciones generales.
27
Oct
Trigo: Córdoba produciría 31% menos
La Bolsa de Cereales de Córdoba informó ayer que según un relevamiento realizado durante el presente mes, la superficie sembrada con trigo en la provincia para la campaña 2015/2016 se redujo un 30,2% respecto del ciclo anterior, al caer de 1.301.300 a 908.700 hectáreas.
26
Oct
Anticipan nuevo escenario político para el agro argentino
En las próximas semanas se viene una fuerte temporada de “premios” para tentar a los productores. Altas posibilidad de que Macri sea el nuevo presidente. El próximo 22 de noviembre habrá segunda vuelta para elegir presidente en la Argentina luego de que los dos principales candidatos –Mauricio Macri y Daniel Scioli– lograran obtener poco más de un tercio de los votos.
26
Oct
Aconsejan en esta campaña realizar monitoreos de plagas intensivos
Seis productores y asesores de diferentes zonas del país, contaron cuál será su estrategia para controlar este problema. Un año en el que cada grano vale oro. Aumentar los rendimientos de los cultivos y ser cada vez más eficiente en su manejo será clave sobre todo en esta campaña de bajos precios de los granos y altos costos productivos, que comprometen la rentabilidad.
26
Oct
Mercado de granos a la espera de decisiones políticas
El mercado de granos local opero nervioso la semana pasada y comportándose desacoplado respecto a Chicago por la expectativa que despertaba la posibilidad de que se produzcan cambios en la política agropecuaria luego de las elecciones presidenciales. Recordemos que entre las propuestas figuraban la eliminación de las restricciones comerciales y de derechos de exportación, lo cual tendría un impacto alcista en los precios.
26
Oct
Los precios a los tamberos cayeron casi al nivel de hace dos años
Con muchos productores que cobran $ 2,40 a 2,50 pesos el litro en varias zonas, se volvió a valores de enero de 2014. Los tamberos volvieron a ver precios de hace casi dos años. Con las nuevas bajas producidas por la leche entregada a las industrias en septiembre, que tuvo podas de 10 a 15 centavos el litro, cientos de productores cobraron en Santa Fe y Córdoba un rango de 2,40 a 2,50 pesos el litro, valores que no se registraban desde enero de 2014, cuando el promedio a nivel país fue de $ 2,46 el litro.