Novedades
07
Abr
Agricultura gastó $ 8,4 millones en el auspicio de fiestas populares
El Ministerio de Agricultura tiene una debilidad por las fiestas populares vinculadas con el campo. En tres años, esa cartera pasó de auspiciar 30 a 110 fiestas y en 2014 gastó para ese fin $8.412.123, según datos que obtuvo LA NACIÓN por un pedido de acceso a la información pública ante esa dependencia.
07
Abr
La producción y consumo de carne porcina alcanzó máximos históricos en 2014
Marcó un incremento del 6,1 por ciento interanual. En cuanto al consumo, trepó al 4,6 por ciento, lo que permitió alcanzar el récord de 10,7 kilos por habitante en el año. De acuerdo al informe sectorial de la consultora IES, la tendencia al alza se ratificó en el primer bimestre de 2015, cuyas cifras indican que la producción se expandió un 7,5% y el consumo aparente creció un 7,1% respecto de igual bimestre de 2014.
06
Abr
Con mayor rendimiento, el productor retiene un 34% más de soja
Con el inicio de la cosecha, continua la fuerte retención de soja por parte del productor. En las últimas dos semanas de marzo, éste mostró un crecimiento del 34% en la relación anual. El mismo se da cuando los primeros resultados de la trilla muestran un rendimiento promedio en torno de las 5 toneladas por hectárea. En las próximas semanas se esperan precios en alza en Chicago. Otra oportunidad para vender.
06
Abr
Cobro de regalías en Uruguay no constituye un inconveniente
A diferencia de lo que sucede en la Argentina, en Uruguay la mayor parte de los productores pagan regalías en soja sin inconvenientes. En Uruguay –a diferencia de lo que sucede en la Argentina– el cobro de regalías por el uso de desarrollos genéticos y biotecnológicos en semillas no constituye un inconveniente.
06
Abr
Perspectiva de cosecha en EE.UU. hace variar precios
Los fundamentos que mueven los precios de los granos en esta época del año son las perspectivas de cosecha nueva norteamericana. Si bien al productor local le cuesta entender esto, los fundamentos que mueven los precios de los granos en esta época del año son las perspectivas de cosecha nueva norteamericana, más que el tamaño de la producción local.
06
Abr
Las fuertes lluvias provocaron una baja en la producción lechera del primer trimestre.
Los relevamientos de enero y febrero dan cuenta de una merma de 3% en la cantidad de producto salido de los tambos, mientras que en marzo la situación no repuntó. La producción láctea se vio fuertemente perjudicada por las lluvias de los últimos meses, que llegaron, inclusive, a inundar zonas productivas del centro de la cuenca productiva nacional, especialmente en Córdoba y Santa Fe, y anegar los caminos de acceso a los tambos.
06
Abr
Aseguran que la biotecnología reduce el uso de agua en la agricultura
Un estudio realizado por la Asociación Brasileña de Semillas y Plantas (Abrasem) y la consultora Celeres Ambiental, demostró que los cultivos con semillas genéticamente modificadas (OGM), aprobados por el gobierno de Brasil, permitirán un ahorro de 134 millones de litros de agua en el periodo 2010 a 2020.
01
Abr
Rige una polémica cláusula en los contratos de compraventa
Hoy entra en vigor en los contratos de compraventa de granos una cláusula que, en el caso que haya sido aceptada por los productores, le permitirá a Monsanto analizar si su tecnología Intacta, que incorpora la resistencia a insectos, está presente en la soja y así exigir el pago de un canon tecnológico en la entrega del grano.