Novedades
02
Dic
Lluvias del fin de semana impulsaron los rendimientos
Las precipitaciones llegan en un momento clave del desarrollo del maíz y la siembra de soja. Habrá unas 26 millones de hectáreas sembradas con ambos cultivos. Las lluvias que se registraron durante el fin de semana en gran parte de la principal región agrícola del país dejaron condiciones ideales para el maíz 2014/15, que en los próximas días iniciará sus etapas clave de desarrollo, dijo a Reuters Germán Heinzenknecht, experto de Consultora de Climatología Aplicada (CCA).
02
Dic
"Productores perdieron unos u$s 2.800 millones"
"Los productores agropecuarios tendrían hoy 2.800 millones de dólares más si hubieran vendido la soja en mayo", cuando los precios internacionales eran altos. Así lo señaló el jefe de economistas del Banco Credicoop, Alfredo García, en el marco de unas jornadas organizadas por la entidad.
02
Dic
Santa Elena: la debacle de un frigorífico, retrato del país
Antes empresa modelo, "ciudad-fábrica", no le queda nada de lo que fue. Como todavía no era mayor de edad, a los 16 años, a Jesús María Peralta Ramírez le dieron un pequeño librito que decía: "Libreta de trabajadores menores". Fue el 3 de marzo de 1959. Se había incorporado al frigorífico del pueblo y, por tener esa edad, la libreta significaba que sólo podía trabajar seis horas diarias. Se quedó allí toda una vida, hasta que, en 1993, el frigorífico cerró.
02
Dic
Perjudicial reforma en materia de carnes.
El Gobierno quiere modificar la ley de promoción cárnica con medidas equivocadas que confirman su ignorancia en el tema. A sólo cuatro años de la sanción de la ley de promoción de las carnes, el gobierno nacional ha decidido proponer una sustancial modificación referida, por un lado, a la extensión de su aplicación a la mayoría de las especies que componen el ganado nacional, y por otro a la composición de la dirigencia que habrá de administrarla.
02
Dic
Hallan bacterias que aumentan rindes y protegen al cultivo contra la sequía
Investigadores de la FAUBA hallaron buenos resultados con el uso de promotores de crecimiento que generan mayor fijación de nitrógeno, solubilizan fósforo y actuan como antagonistas de algunas enfermedades.
01
Dic
¿Cómo impacta la caída del petróleo en el precio de los granos?
El más obvio es que con menor precio de la energía fósil, la competitividad del etanol y del biodiésel también se reduce, y por ello sus precios deberían caer. En las últimas dos semanas aparecieron techos en el mercado de granos que nos ponían en guardia, ya que los elementos fundamentales que empujaron la suba en octubre parecían ya introducidos en los precios, y para seguir subiendo eran necesarias nuevas señales positivas.
01
Dic
Nuevos mínimos de precios para la harina de soja argentina
Las exportaciones argentinas de harina de soja volvieron a registrar nuevos mínimos de precios por el bajo nivel proteico. El piso de precios de las exportaciones argentinas de harina de soja volvió a descender un escalón a partir del bajo nivel proteico registrado por el producto.
01
Dic
Pronostican menores precios para los granos en el corto plazo
Un informe de la BCR asegura que, pese que aún quedan muchos interrogantes, existen factores especulativos y reales que pueden impactar negativamente. El escenario de corto plazo tiene más factores bajistas que alcistas para los granos. Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), existen factores especulativos y de la demanda real que pueden perjudicar a los commodities agrícolas, con el consiguiente impacto sobre la economía nacional.