Novedades
24
Jun
Aseguran que se acelera la venta de la cosecha sojera
Durante junio se comercializaron hasta 3 millones de toneladas en una sola semana. Las ventas estuvieron casi frenadas en mayo por el paro aceitero. La cosecha récord de soja, que alcanzará las 61 millones de toneladas, se está vendiendo a un ritmo vertiginoso durante junio, con picos de hasta 3 millones de toneladas comercializadas en una semana y un promedio de 2 millones de toneladas semanales.
24
Jun
Silobolsas: la revolución del agro que obsesiona al Gobierno
Blanco de ataques de origen desconocido y objeto de críticas por supuesta especulación, esta forma de guardar granos representa la mitad de la cosecha. Haga patria: corte un silobolsa." El año pasado, en Oliva, una ciudad ubicada a 100 kilómetros de Córdoba, esa frase pintada de rojo sobre el fondo de una pared blanca fue el preludio de una ola de ataques contra silobolsas, los enormes bolsones blancos que se pueden avistar en los campos desde cualquier ruta.
24
Jun
Estiman que el stock vacuno de Uruguay crecerá a más de 12 millones de cabezas
La ganadería uruguaya sigue su marcha positiva con una suba de alrededor de 400.000 animales por año. La faena para 2015 puede llegar a 2,5 millones. Estimaciones realizadas por el Instituto Plan Agropecuario (IPA) prevén un nuevo aumento en el stock de vacunos para este año, el que ubicará el stock en más de 12 millones de cabezas, según publicó El Cronista.
24
Jun
Clima: regresan las lluvias.
Dada la continuidad del patrón seco, no llama la atención que las reservas superficiales comiencen a sentir el retroceso en la disponibilidad de humedad, lo cual por sectores puede complicar las siembras. Dentro de este contexto, la humedad es mejor al sur de la zona núcleo, ajustándose hacia el norte y hacia el oeste.
23
Jun
El trigo, cada vez más cerca de la peor siembra en una década
Lo estimó Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, a partir de la escasa venta de semillas y labores del cereal en este año. Según un estudio de Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, la cadena de trigo, es un notable laboratorio para evaluar la política económica en términos de generación de divisas y empleos.
23
Jun
Obligación de declarar origen de semillas
En medio de la discusión por el pago de la biotecnología en las semillas, y cuando se espera una nueva ley que regule la actividad, los productores agrícolas de mediana y gran escala deberán declarar el origen de sus semillas de soja y trigo a partir de la campaña 2015/16, que ya está en marcha, según surge de la resolución 187, publicada ayer en el Boletín Oficial.
23
Jun
Se sostiene el precio mundial de la carne en medio de la fuerte baja de commodities.
Sólo en mayo se vio un descenso en torno al 4% para los principales exportadores contra un descenso del 20% de la soja y del 38% para el petróleo. El país no puede sacar provecho. Los precios internacionales de la carne resisten al derrumbre del precio de las commodities y hacen que el negocio tome color con referencia a otras alternativas, como la agricultura.
23
Jun
El déficit fiscal creció casi 984% y alcanzó los $70.760 millones entre enero y mayo
En mayo, la recaudación tributaria aumentó un 26,8% mientras que los gastos subieron un 41% interanual. Aún no se registraron ingresos en concepto de utilidades del Banco Central. El déficit fiscal se disparó en los primeros cinco meses del año y alcanzó los $ 70.760 millones, marcado así un alza de 984% respecto al rojo de $ 6530 millones del mismo período de 2014, según informó ayer la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) sobre la base de datos oficiales.