Novedades
17
Jun
El gran éxodo: el campo se vacía y huye a ciudades hacinadas
Más del 90% de la población argentina vive en centros urbanos; en amplias regiones del interior sobran las viviendas, mientras que en las ciudades el déficit habitacional es crónico. Es una de las paradojas de la Argentina. Las grandes ciudades sufren un grave déficit habitacional y en el interior muchos huyen de pueblos y campos, donde sobran las viviendas, y en busca de una vida mejor se instalan...en las grandes ciudades.
17
Jun
El Informe de CREA muestra lo esperado... si no hay cambios; "Siembra de trigo en picada"
La caída de área implantada es consecuencia de las bajas expectativas y de la nula rentabilidad para los productores. Diez años atrás, la cosecha nacional de trigo fue de 16,9 millones de toneladas y la producción mundial, de 626,7 millones. En el último ciclo, la Argentina produjo 12,5 millones de toneladas (26% menos), mientras que el mundo alcanzó los 726,4 millones (16% más). Para la siembra de este año, en nuestro país, se pronostican caídas adicionales importantes.
17
Jun
Carlos Zannini es el elegido para acompañar a Scioli
El mandatario bonaerense aseguró que le propuso a Cristina que el secretario de Legal y Técnica sea su compañero de fórmula. La Presidenta le dio su bendición, subrayó el gobernador.
16
Jun
El maíz podría aportar divisas por US$ 2000 millones más
En plena cosecha, en Maizar creen que podría autorizarse la exportación de 9 millones de toneladas del cereal. Logrando que ingresen hasta 2000 millones de dólares adicionales. Con esa medida, conseguiría tranquilidad cambiaria durante parte de lo que resta de la campaña electoral y una fuente de divisas barata antes que recurrir al endeudamiento para cubrir su déficit fiscal.
16
Jun
Trigo: "Se va a sembrar lo mismo que en 2014”
Para Carlos Casamiquela, en la campaña de trigo que está comenzando se va a sembrar lo mismo que el año pasado. "Tenga la seguridad de que se va a sembrar lo mismo que la temporada pasada" afirmó.
16
Jun
Desde el Gobierno, compensan a lecheros
El Ministerio de Economía efectivizó el pago de casi 40 millones de pesos a los beneficiarios del Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero. Asimismo el secretario de Lechería destacó que el sector se ha recuperado en los últimos años.
16
Jun
Ante la debilidad externa, cayeron los precios de la soja en la plaza local.
Las fábricas pagaron $ 1850 por tonelada, $ 50 menos que el viernes; tras una jornada volátil, la posición julio en Chicago bajó US$ 0,82 y cerró con un ajuste de 344,57 dólares. Los precios de la soja se negociaron ayer con bajas de hasta 50 pesos por tonelada en el mercado disponible local, producto de la menor presión de las fábricas y de la debilidad de las cotizaciones en la Bolsa de Chicago, donde al cierre de las operaciones, y tras una rueda volátil, el saldo fue levemente negativo.
16
Jun
Nuevas estrategias para acorralar al Rye Grass
Ligate® es la respuesta de DuPont para que el productor logre definir un manejo correcto de la maleza en cuestión. En un ámbito productivo donde entre el 60 y el 70% de la producción sojera se realiza en campos arrendados, el problema del control de malezas se transforma en uno de grave solución, ya que las demoras en las renovaciones de contratos de alquiler generan dificultades en los momentos de control.