Novedades

27
Oct
Un nuevo atentado contra silobolsas alimenta las sospechas de los ruralistas.

Un nuevo atentado contra silobolsas alimenta las sospechas de los ruralistas.

Un nuevo ataque a silobolsas se produjo en la madrugada del viernes pasado. Esta vez fue en un campo de la localidad de Idiazábal, cercana a Villa María, en la provincia de Córdoba. Según denunció el productor Luis Dillon, tres bolsas plásticas que contenían 500 toneladas de soja fueron destruidas por desconocidos.

27
Oct
Ambiente y producción, una pareja de vínculo inestable

Ambiente y producción, una pareja de vínculo inestable

En el 37°Congreso de Producción Animal el foco estuvo en presentar fórmulas que permitan la continuidad de los planteos intensivos sin tener riesgo ecológico. Un planeta en alerta por el calentamiento global. El crecimiento de la población mundial. A su vez, una sociedad que toma conciencia de la necesidad de cuidar el ambiente. Consumidores preocupados por la calidad de los alimentos. Son cuestiones que hasta hace relativamente pocos años atrás no tenían espacio más que en alguna discusión académica. Hoy han copado buena parte de la agenda mundial.

27
Oct
Mercosur, la meca de la carne

Mercosur, la meca de la carne

Los nuevos paradigmas en materia de producción de carne harán del Mercosur la principal fuente de abastecimiento mundial de proteínas de origen animal. El Cono Sur presenta las características más apropiadas para el desarrollo de la actividad y, dentro de la región, Brasil y la Argentina serán los que la lideren debido a que Uruguay y Paraguay atraviesan hoy una meseta.

27
Oct
Fuerte apuesta por la ganadería en Cuyo

Fuerte apuesta por la ganadería en Cuyo

Se entregaron fondos por más de medio millón de pesos a productores ganaderos agrupados en el Cluster Ganadero Bovino de Mendoza. Los Aportes No Reembolsables (ANR) están destinados a reintegrar parte de las inversiones realizadas por dichos productores (protección antigranizo, infraestructura de riego y reproductores para mejora genética entre otras).

24
Oct
El agro ante el cambio de escenario: la crisis impactará tranqueras afuera.

El agro ante el cambio de escenario: la crisis impactará tranqueras afuera.

La nueva campaña agrícola. El valor bruto de la nueva cosecha caería U$S 13.000 millones en 2015, lo que afectará a la actividad económica. Desde 2011 se ha venido deteriorando la situación externa argentina, hecho que ha cobrado mayor notoriedad en los últimos dos años. ¿Qué implica esta situación? Simplificando: salen más dólares que los que entran en la economía.

24
Oct
Proyecciones de resultados, en el subsuelo

Proyecciones de resultados, en el subsuelo

En el contexto actual, las proyecciones de resultados de cultivos agrícolas quedan por el subsuelo. Los cultivos más complicados son el maíz y el trigo. Se presenta la proyección de resultados para la zona Sur de Córdoba sobre la base de los precios estimados a cosecha 2015, para trigo, girasol, maíz y soja, para los cultivos realizados por administración en campo propio y bajo la forma de arrendamiento en campos de terceros.

24
Oct
La AFIP reglamenta factura electrónica para granos.

La AFIP reglamenta factura electrónica para granos.

La AFIP emitió ayer una batería de resoluciones para completar el uso de factura electrónica en toda la cadena de comercialización de granos y para su aplicación a la exportaciones de servicios. Fueron publicadas ayer en el Boletín Oficial, la Resolución General 3691, que establece la emisión electrónica de la "Certificación Primaria de Depósito, Retiro y/o Transferencia de Granos" no destinados a la siembra y la RG 3690, que establece la emisión de comprobantes electrónicos para la "Liquidación secundaria de granos" (desde el acopio), completan el circuito de la factura electrónica que ya es obligatoria para el productor. La vigencia es desde el 3 de diciembre próximo.

24
Oct
La faena recuperó algo de volumen.

La faena recuperó algo de volumen.

La cantidad de bovinos procesados a nivel nacional alcanzó durante el mes pasado a 1,05 millones de cabezas. El porcentaje de hembras en la faena se ubicó en septiembre en 45,7 por ciento, tres puntos porcentuales más que en igual mes del año anterior.
Durante el mes de septiembre, la oferta ganadera se habría recuperado y llevado la faena nacional a 1,05 millones de cabezas.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS