Novedades

21
Jul
Cresta Roja cerró sus plantas: 3000 obreros se quedarían sin trabajo

Cresta Roja cerró sus plantas: 3000 obreros se quedarían sin trabajo

Lo decidió la empresa, que atraviesa problemas económicos y una disputa con un gremio; sería transitorio. Más de 3000 empleados de Rasic Hnos., la segunda productora de pollos del país con su marca Cresta Roja, se quedaron literalmente sin trabajo. La empresa cerró sus plantas de procesamiento en Ezeiza y en Monte Grande.

21
Jul
El valor de los commodities registró el nivel más bajo desde 2002

El valor de los commodities registró el nivel más bajo desde 2002

Hay una retirada de capitales especulativos de los mercados de commodities para colocarlos en títulos públicos del gobierno estadounidense. El Bloomberg Commodity Index –uno de los índices internacionales que refleja la evolución de los precios de los contratos futuros de materias primas– llegó a registrar hoy por la mañana un valor de 96.19 puntos (el nivel más bajo desde junio de 2002). Y en el último año acumula una caída superior al 25%.

21
Jul
Santa Fe: Obras para consolidar el Corredor Bioceánico Central en la Provincia

Santa Fe: Obras para consolidar el Corredor Bioceánico Central en la Provincia

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Julio Schneider, presentó una síntesis de las obras que la provincia lleva adelante para el desarrollo del entramado logístico con Entre Ríos y Córdoba, integrantes de la Región Centro, en el marco de un proyecto integrador estratégico del corredor bioceánico central Coquimbo - Porto Alegre, cuyo eje pasa por Paraná y Santa Fe.

21
Jul
Lechería: negocian el desbloqueo a la planta de Saputo en Rafaela

Lechería: negocian el desbloqueo a la planta de Saputo en Rafaela

A última hora de anoche la empresa se disponía a reanudar el retiro de materia prima de los tambos y ATILRA se comprometía a liberar el bloqueo del Centro de Distribución Buenos Aires de la firma canadiense.

21
Jul
Exhortan a Kicillof a ampliar en 3 millones de toneladas el cupo exportable de maíz

Exhortan a Kicillof a ampliar en 3 millones de toneladas el cupo exportable de maíz

Corredores dicen que la apertura autorizada no modificará la actual y grave situación de ese mercado. Productores reciben casi un cuarto menos del "precio pleno". Una semana después de advertir de la grave situación de la comercialización del maíz y enfatizar que sin soluciones inmediatas la producción futura se resentirá, y luego de que el Gobierno anunciara el permiso para exportar 4 millones de toneladas extra del cereal, el Centro de Corredores de Cereales de Rosario reclamó ampliar en otras 3 millones de toneladas ese cupo, a fin de incentivar la competencia entre los exportadores y mejorar los precios "de quebranto" que recibe hoy el productor por su cereal.

20
Jul
Reticencia a vender soja logró sostener los valores

Reticencia a vender soja logró sostener los valores

En el mercado local los precios tuvieron una mejor performance que los de Chicago. Para la soja, porque a precios más bajos los productores son renuentes a vender. Veníamos marcando en los últimos reportes que las alzas de Chicago estaban muy relacionadas con el clima excesivamente húmedo en Norteamérica, que complicaban la perspectiva de rendimientos para maíz y soja.

20
Jul
Producción de sorgo será 19% menor

Producción de sorgo será 19% menor

La recolección de sorgo a nivel nacional avanza con firmeza y se estima que la producción será un 18,6% menor a la campaña pasada. El progreso acumulado de cosecha alcanzó el 87,8% de la superficie apta, lo que en números absolutos son alrededor de 673.000 hectáreas.

20
Jul
Malezas: Cubrir el suelo en invierno permite ahorrar en primavera.

Malezas: Cubrir el suelo en invierno permite ahorrar en primavera.

No es nuevo pero es necesario recordarlo: los cultivos de cobertura invernales son una práctica interesante para reducir la presencia de malezas problemáticas. En el INTA Marcos Juárez lo vienen estudiando. De una serie de ensayos para determinar el efecto de distintos cultivos de cobertura sobre la dinámica de las malezas y el rendimiento de la soja surge que el centeno es una herramienta importante para reducir la densidad poblacional de las malezas.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS