Sep
Proyectan aún más maíz en los Estados Unidos
Ayer la firma Lanworth proyectó la producción estadounidense en 369,94 millones, a partir de un rendimiento promedio de 109,53 quintales por hectárea.
Ayer la firma Lanworth proyectó la producción estadounidense en 369,94 millones, a partir de un rendimiento promedio de 109,53 quintales por hectárea.
Presentaron un proyecto de ley para que los productores puedan deducir como gasto del impuesto a las ganancias el 100% de la inversión en fertilizantes. Fue el legislador Luis Basterra, diputado formoseño por el oficialismo.
Autoridades de la Bolsa de Rosario presentaron a los operadores del recinto del mercado de granos los avances en las conversaciones entre las entidades del sector.
Ya son 64 los distritos que el gobierno provincial reconoció que necesitan asistencia. En paralelo, comienzan a concretarse las primeras protestas. La Comisión de Emergencia Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires volvió a ampliar ayer la nómina de localidades declaradas en estado de emergencia o desastre agropecuario debido a las inundaciones que ya afectan, con diferente intensidad, a la mitad de la provincia.
Los precios de la soja retomaron ayer la senda bajista en la Bolsa de Chicago tras dos ruedas consecutivas con leves mejoras y luego de un inicio de rueda también alcista. La presión de la cosecha récord -en algunas regiones del sur de los Estados Unidos ya se inició la recolección- fue el fundamento negativo excluyente para las cotizaciones de la oleaginosa.
Las entidades de productores por cultivos intentan que los legisladores voten en contra de la norma; les entregaron un documento en el que señalan su impacto negativo. "Señores, voten en contra de la nueva ley de abastecimiento", fue el pedido, casi desesperado, que les hicieron los representantes de las cadenas de valor de los principales cultivos del país a los diputados de la Nación.
El nivel de coberturas en trigo 2014/15 cayó más de un 30%. Un escenario apto sólo para productores con capacidad financiera. En lo que va del presente año se negociaron contratos de Trigo Buenos Aires Enero 2015 del Matba por 257.400 toneladas versus 347.300 toneladas de la posición equivalente en el mismo período de 2013.
La producción de carne porcina se incrementó 7,59% entre los meses de enero y julio de 2014, en comparación con igual período del año pasado. Según datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la faena de porcinos aumentó 8,64% entre los meses de enero y julio de 2014, en comparación con igual período del año pasado.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.