Ago

Volvieron a aumentar las retenciones al biodiesel
El gobierno volvió a aumentar las retenciones al biodiesel; también redujo el ingreso de las Pymes que producen el biocombustible para el mercado interno.

El gobierno volvió a aumentar las retenciones al biodiesel; también redujo el ingreso de las Pymes que producen el biocombustible para el mercado interno.

Una vaca en el último período de gestación posee una demanda mayor de cobre y otros minerales debido al desarrollo fetal. En los animales, los requerimientos de oligominerales varían en función del ciclo productivo.

Los senadores Alcides Calvo y Armando Traferri presentaron nuevamente el Proyecto de Ley, por el cual se regula las radicaciones de los Sistemas Concentrados de Alimentación Animal. Cabe recordar que proyectos de similares características fueron presentados en dos oportunidades 2006 y 2008 respectivamente, habiendo sido sancionados por la Cámara Alta y girados en su oportunidad para su tratamiento a la Cámara de Diputados, los cuales no han sido tratados en tiempo y han provocado la pérdida de estado parlamentario.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas señaló que puede tener efectos "perjudiciales" con "precios políticos". El sector agropecuario teme que el Gobierno intervenga más sobre su actividad con las modificaciones que impulsa a la ley de abastecimiento.

El USDA prevé más soja en Estados Unidos, por lo que operadores especulativos aprovecharon para incrementar apuestas bajistas. En la jornada de ayer, un nuevo informe de oferta y demanda mundial el USDA ajustó al alza sus estimaciones de las cosechas 14/15 de soja y maíz. Lo mismo sucedió con el trigo.

El Ministerio de Agricultura anunció ayer el desarrollo de proyectos productivos para potenciar la ganadería en Tierra del Fuego, para lo que se invertirán $ 10,7 millones a través del Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes.

Brasil exportó 118 mil tn. de carnes y menudencias bovinas por U$S 572 millones, marcando incrementos del 12% y 23%. En julio exportó 118 mil toneladas de carnes y menudencias bovinas por U$S 572 millones.

La Junta Directiva del Instituto Nacional de Carnes (INAC) comenzó a estudiar alternativas buscando mejorar en el marketing la ausencia de hormonas y promotores de crecimiento en base a este producto, una preocupación que gana terreno en mercados como China, Rusia, Estados Unidos, Unión Europea y otros destinos, pero además, es un atributo que distingue a las carnes de alto valor en el mundo.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.