Jun

Lácteos: consideran insuficientes las subas
Por los costos, en las empresas creen que el Gobierno debe ser más flexible con una consecuente actualización mayor en los valores.
Por los costos, en las empresas creen que el Gobierno debe ser más flexible con una consecuente actualización mayor en los valores.
La devaluación del peso argentino, en enero 2014, posibilitó la recuperación de la competitividad del segmento de la maquinaria agrícola argentina, al bajar de un 10% a un 12% los precios en dólares de los productos locales.
La Secretaría de Producción y Desarrollo Local municipal informó que, con el propósito de promover y fortalecer el intercambio de experiencias entre el sector científico-tecnológico y el sector industrial, el próximo viernes 6 de junio se realizará un Encuentro Tecnológico (Entec) sobre Agroinsumos, que se llevará a cabo de 9.30 a 14 en el salón del Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación (Irice) de Ocampo y Esmeralda.
Por diversas razones, los productores buscarán transformar una parte de los porotos de soja en dólares y, por ende, el Banco Central se verá beneficiado de esta liquidación. Se agregan u$s 750 millones que no se esperaban para cancelar deudas del sector.
El precio de la soja inició la semana con resultado levemente positivo en el mercado disponible local, producto del sostenido interés de la industria, que en las últimas ruedas no logró adquirir un volumen relevante de mercadería para abastecer las plantas ubicadas en la zona de Rosario.
Hasta ahora era voluntario. Crean un registro para informar el precio y el modo con que se hizo la operación. Para zanjar la compulsa entre los productores agrícolas y los exportadores por el verdadero precio de las cosechas, el gobierno tiene decidido obligar a todas las empresas del sector a declarar cada día sus compraventas de granos.
La industria de biodiésel argentina espera incrementar este año un 30% sus embarques al exterior y volver a ser el primer exportador mundial del combustible, gracias a la reducción de impuestos que aplicó el Gobierno para alentar a un sector en crisis.
Localmente, el clima permitió poder transitar por los caminos rurales y enviar mercadería a los puertos. La semana pasada se notó cierta debilidad en el mercado de granos. En el frente internacional, esto se debió a que la campaña de maíz y soja en EE.UU. parece encaminada a lograr buen rinde. Sin embargo...
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.