Oct

¿Qué pasará con los agroquímicos?
Hernán García Kairuz, repasó un trabajo realizado en revista Chacra sobre las ideas que distintos candidatos tienen con respecto a la regulación de fitosanitarios.
Hernán García Kairuz, repasó un trabajo realizado en revista Chacra sobre las ideas que distintos candidatos tienen con respecto a la regulación de fitosanitarios.
Los expertos advierten que es una situación no sostenible en el largo plazo para nuestros planteos agrícolas.
Un nuevo factor bajista se acaba de agregar al precio de la soja: la fijación de derechos antidumping por parte de la Unión Europea a las exportaciones de biodiesel argentino.
Según la Bolsa de Comercio de esa provincia, 45% de los trigales no se recuperarán. Además, cayó la estimación de siembra del girasol y se detuvo la de maíz de primera.
No sólo la consideran incumplible a la norma, sino que denuncian que afecta la libertad comercial.
Por su parte, los futuros con entrega en diciembre y enero se intercambiaron a u$s 250 y 255 por tonelada, respectivamente.
Teniendo en cuenta una cosecha estimada en 88.172 millones de tn, la cantidad de soja vendida alcanzó los 28,39 millones de toneladas.
El ingeniero agrónomo Eduardo Sierra preparó un informe sobre la perspectiva agroclimática estacional 2013-2014 en el área agrícola nacional, en la que señala que "se mantiene la previsión de una temporada con irregularidades agroclimáticas".
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.