Oct

Se cerró la siembra de maíz con menos del 50% de la intención
Informe de la Bolsa de Rosario.

Informe de la Bolsa de Rosario.

Impacto en la economía regional.

Pese a la existencia de una gran cosecha de maíz de Estados Unidos, la demanda mundial creciente de alimentos se mantiene y habrá buenas oportunidades para el agricultor argentino.

El departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales porteña estimó en un informe especial que la "superficie potencial" que podría ocupar la soja este año superaría en un 2,5% a la del ciclo pasado, 2012-2013.

El titular del IPCVA dijo que en muchas zonas del país es casi neutra, en algunas en pérdidas, y en algunas, que son más eficientes, eficaces o sustentables por su clima o su suelo, pueden ser más rentables.

"Después de un año y medio de demora en cumplir con sus funciones para algunas provincias y en tiempo record para otras", advirtieron.

Los rendimientos obtenidos son muy heterogéneos (4 a 20 qq/Ha). No obstante, la superficie recolectada es insignificante.

El Ministerio de Agricultura informó la expectativa de siembra para la oleaginosa en esta campaña. La cosecha de trigo sería de 8,8 millones de toneladas.

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión   

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.