Sep

LA SOJA VOLVIÓ A CAER Y PERFORÓ LOS U$S 500, SU MENOR NIVEL EN DOS MESES
La oleaginosa sigue sin levantar cabeza por la fuerte liquidación de fondos especulativos. La cosecha local vale u$s 1.800 millones menos que a fines de agosto.

La oleaginosa sigue sin levantar cabeza por la fuerte liquidación de fondos especulativos. La cosecha local vale u$s 1.800 millones menos que a fines de agosto.

El presidente del Instituto Nacional de Carnes del vecino país, Alfredo Fratti, indicó que para aumentar la producción de terneros se precisa que "el criador se sienta apoyado y estimulado".

Solís señaló que el Ministerio de Agricultura buscará llevar a la presidenta Cristina Kirchner la propuesta de cambio en el sistema comercial para trigo y maíz que impulsa la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA).

Al igual que en 2010, hoy comienza la segunda campaña de vacunación antiaftosa, sólo para animales menores.

Como en una novela de amor, un tercero quiere pelear por seducirla. Además de China, a la soja argentina le apareció otro pretendiente de fuste: India, país que, con 1200 millones de personas, es el segundo más poblado del planeta.

El trabajo del Centro de Corredores de Cereales explica que, por cada punto porcentual que pierde el precio de la soja en la pizarra se ponen en juego u$s 264 millones que el productor estaría transfiriendo al sector exportador. Un estudio del Centro de Corredores de Rosario destaca que hay una transferencia millonaria de productor a exportador. Cada vez hay más operaciones directas sin declarar.

El acto de apertura fue anoche en la Bolsa de Comercio, con la presencia del Viceministro de Agricultura, Lorenzo Basso, y el gobernador santafesino, Hermes Binner.

La moneda brasileña terminó a 1,71 unidades por dólar y sumó su novena depreciación consecutiva. Mientras que la soja cerró a u$s 511 la tonelada en Chicago.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.