Sep

"NECESITAMOS CONTAR CON RETENCIONES CERO".
MAIZAR ratificó su posición. Dijo que todos los eslabones de la cadena están comprometidos con una estrategia común para construir una agricultura que cree valor y empleo.
MAIZAR ratificó su posición. Dijo que todos los eslabones de la cadena están comprometidos con una estrategia común para construir una agricultura que cree valor y empleo.
El funcionario aseguró que cada quince días dos frigoríficos deberán aportar alrededor de una tonelada de medias reses para ser subastada entre oferentes invitados por la Secretaría de Comercio Interior.
Se trata de un proyecto de Patricia Bullrich e Hilma Re. Buscan eximir a los productores del requerimiento del "Certificado de Cumplimiento Censal" para la realización de trámites bancarios.
Poca agua para la siembra, heladas tardías y escasez hídrica en algunas zonas de producción durante el verano son algunos de los fenómenos que frenan o retardan la siembra de trigo, maíz y girasol, y condicionan los rindes de aquí a fin de año . Y una tregua de 60 días con buenas lluvias en octubre y noviembre.
Los tiempos de paz en el sector lechero parecen estar llegando a su fin. Después de haber tocado un máximo de $ 1,41 por litro en mayo pasado, tras un raid alcista iniciado en octubre de 2009, el valor de la leche pagado al productor cayó a un promedio de $ 1,36 en julio, según datos oficiales, y ahora podría descender a 1,29-1,30 pesos por litro, según admiten fuentes industriales.
Justo cuando pensábamos que la gran cosecha de EEUU de maíz y soja, y los abultados stocks de trigo harían caer el mercado, surgieron nuevos elementos.
Las últimas lluvias fueron escasas en zonas de Córdoba, La Pampa, oeste, sur y sudoeste de Buenos Aires, Salta y Tucumán. Las perspectivas no son alentadoras para dichas regiones.
El tono del XIX Congreso CREA que se realiza en esta ciudad va subiendo de temperatura. La presencia de dirigentes políticos y sociales refleja el estado de ánimo de los más de 5000 productores que asisten a este encuentro. Entre ellos, se destacan los agrodiputados, como Juan Casañas, de Tucumán (UCR), que criticó la política comercial del Gobierno con los productos del agro.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.