Dic

SUBIÓ LA SOJA Y HUBO COMPRADORES DE MAÍZ A PRECIO PLENO.
El retorno a la actividad en el mercado de granos tuvo algunos cambios en las cotizaciones respecto de la última jornada en que se realizaron negocios la semana pasada.
El retorno a la actividad en el mercado de granos tuvo algunos cambios en las cotizaciones respecto de la última jornada en que se realizaron negocios la semana pasada.
Fue desmantelada la información oficial que permitía saber la posición de los exportadores. No puede descartarse que los traders desaparezcan del mercado en plena cosecha del cereal.
Olfateando que se vienen tiempos políticos distintos, varios economistas vinculados al agro iniciaron un debate que fue tabú durante los años de kirchnerismo: cómo reemplazar los cuantiosos ingresos que recibe el Estado por las retenciones agrícolas, que en 2010 superarían los 8.000 millones de dólares. Entre las propuestas en danza, una buena parte coincide en la necesidad de ajustar el impuesto inmobiliario rural.
El presidente de la ONCCA, Juan Manuel Campillo, autorizará un nuevo adelanto del 10 % del cupo asignado a la Argentina de Cuota Hilton. El anticipo se suma a los tres ya realizados, por el mismo volumen, para completar de esta forma un total del 40 por ciento de la asignación por esta vía, es decir, 11.200 toneladas.
El reclamo de unidad de los productores a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que debieron ratificar juntos el rumbo en varias ocasiones, marcó el 2009 agropecuario con el arrastre de casi tres años de sequía y el persistente conflicto entre el campo y el Gobierno, que no amaina.
Un trabajo del ingeniero Ernesto Massa, becario de la Agencia de Extensión Rural Diamante del INTA, permitió conocer datos sobre un fenómeno que ha crecido de manera sostenida en los últimos años: la cría y el engorde de la hacienda en las islas.
Luis María San Román (Sociedad Rural Rosario).
Mañana el avance de un frente frío ocasionará tiempo inestable con probabilidad de chaparrones y tormentas (algunas fuertes con importantes acumulados de precipitación) en la región pampeana.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.