Ene

LA PRODUCCIÓN SUDAMERICANA DE SOJA PRESIONA A LA BAJA.
El comportamiento negativo de los precios externos afectó al mercado local que mostró mermas para la oleaginosa.
El comportamiento negativo de los precios externos afectó al mercado local que mostró mermas para la oleaginosa.
El ingreso de un frente frío generará precipitaciones sobre el sudeste de Cuyo y centro-sur de Buenos Aires y La Pampa. El sábado las condiciones de mal tiempo se trasladarán hacia el norte de la región pampeana (aún con altas temperaturas).
Durante el año pasado la facturación total del sector fue de 1050 millones de dólares. La mayor caída se presentó en el rubro de cosechadoras. Aseguran que podrán aumentar las ventas en 2010.
A un mes de la inundación que afectó a la localidad bonaerense de San Antonio de Areco y luego de las acusaciones realizadas por el Ejecutivo provincial hacia los productores agropecuarios locales no se ha podido encontrar oficialmente ningún canal ilegal.
Va a ser un año duro porque nuestro producto inicial de comercialización es el ternero, y a raíz de la gran sequía del año pasado tenemos menos nacimientos. Pero confío en que la capacidad comercial de los consignatarios va a hacer que esa merma no se sienta. Además, el éxito obtenido por el RosGan va a atraer una mayor anuencia de vendedores al recinto haciendo que por más que la oferta global de terneros sea menor.
Con el clima a favor y una superficie sembrada de 2,84 M de ha, se estima una productividad unitaria de maíz de 76 qq/ha. Las condiciones climáticas en pleno período crítico de maíz se asemejan (pero no igualan) a las del 2006/07, cuando se obtuvo una cosecha maicera cercana a los 22 M de Tn. Respecto de la soja, con muy poco hectareaje para cerrar la siembra, mantenemos los 50,8 millones Tn como producción proyectada.
La medida rige para las provincias de Córdoba, Corrientes, Chaco, Mendoza y La Pampa. "Estamos trabajando con celeridad para dar respuesta a las demandas", señaló Julián Domínguez.
Se trata del período de mayor comercialización de granos. En condiciones normales deberían haberse depositado en junio. El retrarso genera problemas financieros en buena parte de los productores.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.