Feb

CUENTA REGRESIVA: QUEDAN SEIS MESES PARA ENVIAR EL 88% DE LA CUOTA HILTON.
En la primera mitad del ciclo 2009/10 se exportaron adelantos por apenas el 12% del cupo anual de 28.000 toneladas. Las posibilidades de un incumplimiento son elevadas.
En la primera mitad del ciclo 2009/10 se exportaron adelantos por apenas el 12% del cupo anual de 28.000 toneladas. Las posibilidades de un incumplimiento son elevadas.
Para sostener la producción ganadera en el Sudoeste bonaerense, donde la sequía no sólo echó a perder la producción de trigo sino que además generó en los últimos dos años una merma del 37 por ciento en el stock ganadero de esa zona, la Provincia entregará ahora créditos blandos y forrajes a los productores.
"Si me preguntan hoy cuál es el precio del maíz, no lo sé". La afirmación pertenece al presidente del Mercado a Término de Buenos Aires (MATba), Guillermo Desiervi, y fue realizada justo antes de firmar un acuerdo para darle previsibilidad a la comercialización del cereal. Un análisis que descifra un momento complejo para los granos.
“Con la política ganadera de los K se achicaron los rodeos, se faenaron vientres, el consumidor pago más y el criador perdió plata”, sostuvo el dirigente rural.
Se trata de una medida que busca aumentar el consumo interno de carne de cerdo. Insólito: Cristina Fernández de Kirchner aseguró que la ingesta del producto mejora la actividad sexual.
Los molinos deberían ofrecerlos a partir de un crédito del Banco Nación. Pero hasta el momento no hubo avances. "No hay ninguna transparencia", señaló Jorge Torruela, presidente del Centro de Corredores.
La soja, que viene en retracción desde comienzos de mes, cerró ayer a u$s 341 la tonelada en el mercado de Chicago. Se trata del menor valor desde el 7 de octubre último, cuando la oleaginosa cotizaba a u$s 335 y emprendía un rally alcista por perspectiva de que la sequía en América del sur se mantendría, lo que alimentó buenos augurios.
La industria láctea argentina celebró ayer el levantamiento de la salvaguarda que impuso Chile en octubre y que encareció 15% el ingreso de leche en polvo y quesos nacionales al país vecino por más de tres meses. Si bien fueron los compradores quienes asumieron los costos, según informó a El Cronista el Centro de la Industria Lechera (CIL), la decisión de la Comisión Nacional de Distorsiones chilena de poner fin a la medida.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.