Novedades

11
Mar
La retención efectiva vigente en trigo superó el 50%

La retención efectiva vigente en trigo superó el 50%

La retención efectiva vigente en trigo superó el 50% (versus un derecho de exportación nominal del 23%) gracias a la sobreoferta artificial del cereal presente en el mercado interno instrumentada por el gobierno nacional. En lo que va del presente año 2015 se declararon 1,38 millones de toneladas de exportaciones argentinas de trigo pan a un valor promedio ponderado de 258 u$s/tonelada.

10
Mar
Van al paro del campo más filiales de Federación Agraria

Van al paro del campo más filiales de Federación Agraria

En varias regiones rechazan lo dispuesto por la conducción de la entidad y se sumarán al cese de comercialización, que empieza mañana.Horas antes del paro del campo convocado por la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro, en la Federación Agraria Argentina (FAA), cuyo consejo directivo resolvió no acompañar el cese de comercialización, continúa la sangría de filiales federadas que rompen el mandato de la conducción central y adherirán a la medida de fuerza o dejarán a sus afiliados en libertad de acción.

10
Mar
"Los productores de soja ya liquidaron 11% más"

"Los productores de soja ya liquidaron 11% más"

"Hace 3 o 4 años que los productores vienen vendiendo soja de forma escalonada para defenderse de la inflación". Así lo sostuvo en diálogo con este diario el presidente de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, para defender la baja comercialización que acusa el Gobierno, aunque señaló que, "en lo que va de este año se vendió un 11% más".

10
Mar
Reglamentan la ayuda para los pequeños tamberos

Reglamentan la ayuda para los pequeños tamberos

La Nación subsidiará con $ 0,30 por litro a los productores que procesen hasta 2.900 litros diarios. El beneficio regirá por tres meses.
Gobierno nacional creó el Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero, que otorga un beneficio de 30 centavos por litro a los pequeños tamberos por tres meses.

10
Mar
Soja: Córdoba perdería U$S 1.285 millones

Soja: Córdoba perdería U$S 1.285 millones

Por exceso de agua, se perderían en la próxima cosecha 360 millones de dólares, según un relevamiento privado. A esa magnitud hay que sumarle 925 millones de dólares debido al menor precio que exhibe la oleaginosa. La cotización cayó 28 % promedio.

10
Mar
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos afirmó que "continúa la crisis profunda en el campo"

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos afirmó que "continúa la crisis profunda en el campo"

"Necesitamos que la agricultura vuelva a ser rentable", disparó la entidad provincial. "Como ya lo advirtiéramos en otras oportunidades (fin de campaña de soja y trigo el año pasado), nuestra Institución está muy preocupada por la crítica situación económica y financiera de un elevado porcentaje de productores entrerrianos, quienes tienen los mismo costos de producción, pero con rindes menores a las zonas núcleo de la agricultura", sostuvo la entidad.

09
Mar
Exportación de granos: ingresarán US$ 2.000 millones menos

Exportación de granos: ingresarán US$ 2.000 millones menos

Según estimaciones privadas, a pesar de la baja del precio de la soja, se recaudarán casi US$ 25.000 millones. A pesar de la baja que sufrieron los commodities en el plano internacional, el aporte de divisas del sector agrícola podría ser de nuevo bastante generoso en la campaña 2014/15. Según cálculos presentados en esta edición de Expoagro, las exportaciones de granos y sus derivados podrían sumar US$ 24.913 millones, lo que significa un retroceso del 7% respecto de las 26.991 millones logrados por la cosecha 2013/14.

09
Mar
La presión de cosecha del Cono Sur se hace sentir

La presión de cosecha del Cono Sur se hace sentir

Los fundamentos tradicionales cobraron peso y la soja tuvo un ajuste negativo, arrastrando en mayor o menor medida a los otros granos. Se venían observando en las últimas semanas alzas que resultaban extrañas, y finalmente en los últimos días, los fundamentos tradicionales cobraron peso y la soja tuvo un ajuste negativo, arrastrando en mayor o menor medida a los otros granos. El maíz, sin embargo, se defendió bastante bien, mientras que el trigo cayó por su propio peso.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS