Novedades

09
Mar
Con una soja casi 30% más barata que hace un año, el campo va dividido al paro

Con una soja casi 30% más barata que hace un año, el campo va dividido al paro

El cese comercial arranca el miércoles, sin Federación Agraria. A días del arranque de la cosecha, la campaña sojera vale u$s 6000 millones menos que en mayo de 2014. Los dirigentes de tres de las cuatro gremiales agropecuarias encabezarán entre este miércoles y el viernes un cese de comercialización de cereales y hacienda en pie, para poner en agenda los problemas que atraviesa el sector, exigir cambios urgentes en la política oficial y buscar que el campo sea parte de la agenda fundamental de los precandidatos a suceder a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde diciembre próximo.

09
Mar
En 2014 creció la venta y producción nacional de biodiesel y etanol

En 2014 creció la venta y producción nacional de biodiesel y etanol

nforme Agroeconómico Nº 126 elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba y Cámara de Cereales y Afines de Córdoba de la semana del 23/02 al 02/03 sobre la producción nacional, exportaciones y ventas locales de biocombustibles. La producción nacional de biocombustibles aumentó un 32% en 2014 respecto a 2013. La participación del etanol en el total producido y en las ventas en el mercado interno continúa aumentando y alcanzó el 17% y 35% respectivamente.

09
Mar
Clima: una pausa en las lluvias

Clima: una pausa en las lluvias

En la última semana de febrero y en el comienzo de marzo, las precipitaciones volvieron a tomar la provincia de ER, aunque sólo se cubrieron en forma marginal las zonas agrícolas ubicadas en LP y al sur del Salado bonaerense. Las semanas que transcurrieron entre el 10 y el 24 de febrero, posiblemente constituyeron el momento más exigido en la disponibilidad de agua en lo que va de esta campaña gruesa sobre el este de la franja central, que ahora se encamina sobrada al final del ciclo.

06
Mar
Zona núcleo: la cosecha más complicada de los últimos años

Zona núcleo: la cosecha más complicada de los últimos años

Se necesitan quince días sin lluvias pero no es lo que indican los pronósticos y la cosecha se presenta como un monumental desafío de logística. En general, se venían soportando inclemencias y anegamientos temporarios que no significaban daño crítico para los cultivos implantados. Antes de esta situación, la campaña podía calificarse de diez puntos, pero el martes 3 de marzo marcó un punto de inflexión para la zona núcleo.

06
Mar
Marzo arrancó gris

Marzo arrancó gris

A los anegamientos en varios sectores del país se les suman las cotizaciones poco alentadoras. La semana que finaliza no dejó demasiados aspectos positivos para el productor local. La semana que finaliza no dejó demasiados aspectos positivos para el productor local. A los anegamientos en varios sectores del país se les suman las cotizaciones poco alentadoras en el mercado de referencia externo, que perdió las ganancias obtenidas la semana precedente.

06
Mar
Atraso cambiario, ancla de la exportación.

Atraso cambiario, ancla de la exportación.

El problema de la Cuota 481 reside en que los precios de los 18 cortes en Europa han caídoentre un 10 y un 20 por ciento, lo que complica aún más su viabilidad económica. Una oferta alta y una demanda que no da señales de recuperación. En febrero, la faena fue casi dos por ciento más alta que un año atrás, alcanzando perfectamente para abastecer al consumo con más de 60 kilos per capita , en el marco de un mercado saturado de sustitutos.

06
Mar
Está muy lenta la recolección de Maíz, solo se cosecho el 2.7% de la superficie apta.

Está muy lenta la recolección de Maíz, solo se cosecho el 2.7% de la superficie apta.

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en números absolutos se han trillado cerca de 83 mil hectáreas, las cuales aportan un volumen superior a las 670 mil toneladas, registrando un promedio de rinde de 81 qq/Ha.

06
Mar
Mejorar la rentabilidad, el gran objetivo del campo.

Mejorar la rentabilidad, el gran objetivo del campo.

Ante un contexto económico difícil, los productores buscan herramientas para ser más eficientes; el rol de la tecnología. Desde temprano miles de productores visitaron ayer Expoagro y la exposición vivió una jornada a pleno. Volvió a verse un campo vivo, inquieto, preparado para volver a ponerse en carrera.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS