Novedades
 
        
							06
Nov
							
							Advierten que la situación de los tambos es crítica
							
							Los productores adoptaron estrategias para bajar los costos, frente a la caída en el precio de la leche cruda, pero a pesar del “achique” los números no cierran y se profundiza la grave crisis. Con el precio de la leche cruda por debajo de los $ 2,50, casi un peso menos que hace 6 meses, los tambos llegan a la etapa más calurosa del año casi sin margen financiero. 
							
							
						
							05
Nov
							
							El olvidado trigo quiere hacerse ver
							
							Los cereales suelen ir de la mano, todo indica que se estaría repitiendo el patrón vivido por el maíz, quien experimentó una recorrida alcista empujado por los “rumores” vinculados a cambios en su estructura comercial y que luego de esta corrida, parece haber encontrado una meseta. ¿Pasará lo mismo con el trigo?
							
							
						
							05
Nov
							
							Producción de maíz: China tendrá la mayor caída de los últimos 15 años
							
							A pesar de que el último informe del USDA preveía una mayor oferta de maíz chino, las restricciones hídricas hicieron lo suyo y el país oriental registrará una merma del 5,8%. La producción china de maíz 2015/16 caería un 5,8% –la mayor baja de los últimos quince años– debido a restricciones hídricas ocurridas en la mayor parte de las zonas cerealeras localizadas en el norte de la nación asiática.
							
							
						
							05
Nov
							
							Desarrollan tecnología para la detección de partos en bovinos y equinos
							
							Investigadores del INTA Rafaela y la Universidad Tecnológica Nacional presentaron un sensor que alerta sobre el inicio de la actividad de parto en bovinos y equinos. El prototipo es de bajo costo y tiene un 90 % de efectividad en la detección de nacimientos. La muerte de vacas o terneros durante el parto, debido a la falta de asistencia, es un problema para los productores ganaderos.
							
							
						
							05
Nov
							
							Argentina perdió el liderazgo en siete de los diez principales alimentos que exporta
							
							Ocho de los once principales productos agroindustriales locales retrocedieron en su posicionamiento global. . En la última década, la Argentina perdió el liderazgo exportador en buena parte de los alimentos que vende al mundo.CRA reclama un país "competitivo y federal". 
							
							
						
							05
Nov
							
							¿Cómo reducir hasta un 84 % las pérdidas de suelo?
							
							Con cultivos de cobertura es posible evitar que se pierdan hasta 1.000 kilogramos de suelo por hectárea. Un trabajo del INTA determinó que el ambiente de media loma sin cobertura, es el más afectado por las lluvias.  En la Argentina, el grado de deterioro de los suelos es de variada intensidad. 
							
							
						
							04
Nov
							
							Uruguay: comenzó una nueva campaña de soja
							
							Las siembras no se iniciaron en forma generalizada ni se efectúan con la máxima rapidez posible, dado que las condiciones del suelo aún no son las ideales. Con la intención de cultivar soja en extensiones similares o levemente inferiores a las del año pasado –en la mayoría de los casos–, comenzó la siembra del área de primera de la campaña 2015/2016 en Uruguay.
							
							
						
							04
Nov
							
							Hasta ahora, sin situación de catástrofe por El Niño
							
							"Concluyó octubre y el régimen de precipitación apenas se ha apartado de las medias históricas que están en torno a los 100 mm. Aún más, en algunas regiones del oeste, como en la provincia de Córdoba, las tareas agrícolas se han retrasado por la falta de humedad en los suelos", sostiene un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en el que reconocen que las previsiones catastróficas para el clima en año del fenómeno El Niño, hasta ahora, no fueron tales.