Novedades
16
Abr
Inventarios locales de soja se duplicaron en 12 meses
La cosecha puede ser almacenada por varios años y los inventarios de nuestro país se han prácticamente duplicado en un año. La recolección de los principales cultivos de verano se va generalizando en nuestra región, con la perspectiva de una producción abultada. A pesar de la sequía que se registró en Brasil en enero, la consultora FC Stone estima que el volumen de la producción de soja alcanzará los 93,6 millones de toneladas, en tanto que la de maíz llegaría a los 75,5 millones de toneladas.
16
Abr
Pese a la nueva suba de su precio, bajó el volumen de soja vendido en Rosario.
Las fábricas propusieron 1900 pesos por tonelada disponible, $ 50 más que anteayer; leve mejora en Chicago. Por segunda jornada consecutiva, los precios de la soja cerraron en alza ayer en el mercado disponible local, producto fundamentalmente de las mejoras registradas en la Bolsa de Chicago, que mejoraron la capacidad de pago de la industria procesadora doméstica.
16
Abr
"Creció la faena total y la producción de carne ascendió a 685 mil Tns".
Informe Económico Mensual Documento Nº 170 elaborado por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). Faena y producción de carne: En marzo la faena total de hacienda vacuna creció por segundo mes consecutivo. Según las estimaciones de CICCRA, se ubicó en 1,09 millones de cabezas y resultó 9,5% superior a la registrada en el tercer mes de 2014.
16
Abr
Para CREA se deterioraron los resultados económicos de las empresas agropecuarias.
Caída de precios, adversidades climáticas y aumento de costos postergan el crecimiento y las inversiones. En una reciente encuesta realizada por los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), el 83 por ciento de los consultados expresó que la situación económica del país está peor que hace un año, aunque el 54 por ciento de la muestra espera que las condiciones mejoren en 2016.
15
Abr
La Argentina desapareció del principal ránking de exportaciones de carne.
Por la caída de sus ventas externas, el USDA dejó de listar al país en su nómina de exportadores y lo incluyó en el rubro "otros" en su primera proyección para 2015. La Argentina terminó el año 2014 en el 11º puesto como exportador mundial de carne, en un proceso de pérdida de posiciones que ya lleva prácticamente una década, con la sola excepción del año 2009. El año pasado, la exportación fue 60% inferior a la de 2005, cuando la Argentina era aún un jugador clave del mercado.
15
Abr
Economías regionales: prevén otra caída de las exportaciones.
Según la Copal, luego de la merma del 6,3% el año pasado, en 2015 podría registrarse una nueva baja; reclamó por la suba de los costos y la presión impositiva. Las exportaciones de las economías regionales podrían volver a caer este año, según advirtió la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios.
15
Abr
La soja frenó su tendencia negativa en Chicago e impulsó el precio local.
La oleaginosa disponible se negoció en Rosario a 1850 pesos por tonelada, 50 pesos más que el cierre anterior; el resto de los productos mantuvo estables las cotizaciones. El mercado granario se mostró activo ayer, con un número importante de compradores interesados por soja con distintas modalidades de entrega, en tanto que por los cereales, tanto los valores por el trigo como por el maíz se mostraron estables.
15
Abr
Régimen de facilidades de pago para obligaciones vencidas al 28/2/2015
La AFIP puso en vigencia un régimen de facilidades de pago para regularizar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social. Se permite normalizar deudas que hayan vencido hasta el 28/2/2015, así como intereses, actualizaciones y multas. Se otorgan ventajas de financiación e intereses en el pago de las cuotas menores a los vigentes para quienes abonaron sus impuestos con anterioridad.