Novedades
29
Oct
Trigo de la nueva cosecha: habilitarían la exportación
Gobierno tendría decidido abrir en los próximos días las exportaciones de la nueva cosecha de trigo, cuya recolección ya se inició en el norte y en tres a cuatro semanas más se generalizará a la pampa húmeda. Según trascendió, se habilitaría un cupo de 2 millones de toneladas en cuotas y con ese volumen ingresarían divisas por US$ 540 millones.
29
Oct
Diputados bonaerenses preocupados por los ataques a los silo bolsas
La vice presidente la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara baja bonarense, perteneciente al Frente Renovador, María del Huerto Ratto, presentó en diputados un proyecto de Resolución para que se declare “su repudio” y “preocupación” ante este tipo de hechos, que “siguen sucediendo”.
29
Oct
Cerdo: en la última década se duplicó su consumo
“El mercado del cerdo de la Argentina cambió” dijo Jorge Brunori, técnico del INTA. Aseguran es un momento de oportunidades. Censurada por los consumidores durante años por considerarla rica en grasas que ponían en riesgo la salud, hoy, la carne de cerdo revirtió su imagen para ubicarse entre las más nutritivas y magras. De allí, que su consumo se haya duplicado en la última década debido a los hábitos más saludables de los consumidores.
29
Oct
Cumbre empresaria ante la baja venta de semillas de soja
La Comisión Directiva de Cámara Argentina de Semilleros Multiplicadores (CASEM) se reunió con representantes de la compañía Monsanto, ante la preocupación de la multinacional por la importante reducción de la venta de semillas autógamas, en especial de la variedad de soja denominada "Intacta".
28
Oct
Clima seco permitió avanzar con la cosecha en Estados Unidos
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) reveló ayer que la cosecha de soja Estados Unidos presenta un avance del 70% sobre el área implantada. La cifra se ubico dentro del rango esperado por operadores, los cuales estimaban un avance de entre 69 y 77%.
28
Oct
Crisis del agro: productores del NOA empiezan a movilizarse
Advierten que la soja y el maíz no son rentables por las retenciones, la inflación y el costo de los fletes. Productores harán una asamblea en la Sociedad Rural de Tucumán. Debido al derrumbe en el precio internacional de la oleaginosa y al encarecimiento de los costos internos por la devaluación, la inflación y el flete, el cultivo de la soja se convirtió en una actividad inviable, según productores tucumanos.
28
Oct
El biodiésel, cerca de su mejor momento
La baja de las retenciones y la eliminación de impuestos internos impulsan la producción y venta, tanto interna como externa, de biodiésel. Las exportaciones crecieron 44,1% en los primeros nueve meses, frente al mismo lapso de 2013, al sumar 1.097.000 toneladas. En dinero, en tanto, el alza fue de 29,4%, con u$s 922 millones, de acuerdo a un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).
28
Oct
Crece la liquidación de divisas tras el acuerdo con el Gobierno
La liquidación de divisas de la exportación de granos alcanzó en la última semana los u$s 375,54 millones. Así se revirtió el proceso de menores ventas. En la última semana, la liquidación de divisas alcanzó los u$s 375,54 millones, cifra 11,3% superior a la registrada en el mismo periodo del año pasado.