Dic

YA SE PIERDEN CULTIVOS DE SIEMBRA TARDÍA POR INUNDACIONES.
Las sojas inplantadas en noviembre y diciembre fueron ahogadas por el agua en los campos del sur de Córdoba.
Las sojas inplantadas en noviembre y diciembre fueron ahogadas por el agua en los campos del sur de Córdoba.
Los dirigentes de ambas entidades prefirieron mantener en reserva qué clase de medidas solicitarán a los representantes del agro. El pedido será analizado el próximo martes.
La entidad explicó que el desborde del Río Areco se debe principalmente al "estado deplorable" de los desagües y la crecida del Paraná que complica la normal desembocadura de los ríos bonaerenses.
"Las empresas exportadoras compraron 1,4 millones de toneladas de trigo en junio, 1,5 millones en noviembre y hay un compromiso con el Ministerio de Agricultura de comprar 300.000 toneladas producidas en Entre Ríos, con lo cual se completaría el cupo de exportación acordado con el Gobierno. No podemos comprar más", dijo un directivo del CEC, que pidió no ser identificado.
Entre los temas que tocó como logros parciales de su gestión se encontraron la crisis de productores por la sequía, la puesta en marcha del Plan Nacional Algodonero, la recomposición del precio de la pera y la manzana, y la continuidad que se le dio al desarrollo estratégico de la vitivinicultura argentina.
El retorno a la actividad en el mercado de granos tuvo algunos cambios en las cotizaciones respecto de la última jornada en que se realizaron negocios la semana pasada.
Fue desmantelada la información oficial que permitía saber la posición de los exportadores. No puede descartarse que los traders desaparezcan del mercado en plena cosecha del cereal.
Olfateando que se vienen tiempos políticos distintos, varios economistas vinculados al agro iniciaron un debate que fue tabú durante los años de kirchnerismo: cómo reemplazar los cuantiosos ingresos que recibe el Estado por las retenciones agrícolas, que en 2010 superarían los 8.000 millones de dólares. Entre las propuestas en danza, una buena parte coincide en la necesidad de ajustar el impuesto inmobiliario rural.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.