Novedades

21
Dic
HAY MENOS PRODUCTORES DE MAÍZ.

HAY MENOS PRODUCTORES DE MAÍZ.

En líneas generales, hubo una caída en el número de productores en prácticamente todos los estratos. El año pasado, 6691 productores hicieron el 90% del maíz. En cambio, para 2009 la cantidad de productores que hicieron esa proporción del cultivo se redujo a 5944. Hasta hay menos productores de menos de 100 hectáreas con maíz. En 2008, en ese segmento había 4279 que cultivaron 265.000 hectáreas.

21
Dic
QUIEREN QUE HAYA VACUNAS ANTIAFTOSA GRATIS.

QUIEREN QUE HAYA VACUNAS ANTIAFTOSA GRATIS.

El beneficio, propuesto a través de un proyecto de resolución, alcanzaría a los pequeños y medianos productores en situación de emergencia o desastre agropecuario. Dicen que para ellos es imposible afrontar los costos de la próxima campaña de vacunación.

18
Dic
YA SE LEVANTÓ EL 30% DE LA COSECHA DE TRIGO Y AÚN NO HAY PRECIOS DE REFERENCIA.

YA SE LEVANTÓ EL 30% DE LA COSECHA DE TRIGO Y AÚN NO HAY PRECIOS DE REFERENCIA.

Se recolectaron 2,87 M/toneladas del cereal sobre un estimado final de 7,50 M/t. Además, ya se autorizaron embarques de trigo 2009/10 por 3,0 M/toneladas. Pero los exportadores siguen retirados del mercado.

18
Dic
ALERTA DE TORMENTAS FUERTES CON PROBABLE CAÍDA DE GRANIZO EN LA REGIÓN PAMPEANA.

ALERTA DE TORMENTAS FUERTES CON PROBABLE CAÍDA DE GRANIZO EN LA REGIÓN PAMPEANA.

Entre hoy y mañana habrá en el centro del país condiciones de tiempo muy inestable con probabilidad de chaparrones y temporales, algunos de los cuales podrían registrar ráfagas intensas y piedra.

18
Dic
LA ARGENTINA EXPORTÓ ESTE AÑO UN 25% MÁS DE BIODIESEL.

LA ARGENTINA EXPORTÓ ESTE AÑO UN 25% MÁS DE BIODIESEL.

Según datos de la AFIP, las ventas externas del combustible ecológico alcanzaron un volumen de 1,24 millón de toneladas entre enero y noviembre, 25,9% más que en igual período de 2008. En paralelo, como anticipaba el mercado, aumentó la producción de biodiesel -que trepó 56% en el año-, por la puesta en marcha de nuevas plantas durante 2009.

18
Dic
SOJA: BRASIL LE SACA MÁS VENTAJA A LA ARGENTINA.

SOJA: BRASIL LE SACA MÁS VENTAJA A LA ARGENTINA.

Concretamente, el "Balance de la Economía Argentina 2009", elaborado por el Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, muestra las estimaciones de crecimiento en la producción de soja de los tres países líderes en este rubro: Estados Unidos, Brasil y Argentina, elaboradas por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda, según sus siglas en inglés).

18
Dic
POR LA CARNE Y EL TRIGO, EL CAMPO PODRÍA LLAMAR A UN NUEVO PARO.

POR LA CARNE Y EL TRIGO, EL CAMPO PODRÍA LLAMAR A UN NUEVO PARO.

Lo piden Carbap y la Federación Agraria entrerriana; crece el descontento con Domínguez. El campo vuelve a pensar en un paro agropecuario, ante la nueva intervención oficial en el mercado de hacienda y la imposibilidad de comercializar trigo por el cierre de las exportaciones.

17
Dic
EN DOS MESES SE RECAUDARON RETENCIONES ADELANTADAS EN CEREALES POR 288 M/U$S.

EN DOS MESES SE RECAUDARON RETENCIONES ADELANTADAS EN CEREALES POR 288 M/U$S.

La metodología no es gratuita: tiene un costo financiero que los exportadores trasladan a los productores. Los descuentos alcanzan 35 u$s/tonelada en trigo y casi 5 u$s/tonelada en maíz.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS