Oct

CHINA SIGUE SIN COMPRAR ACEITE Y LAS PLANTAS TRABAJAN AL 69%.
Era una prohibición pasajera, de dos semanas, pero ya lleva siete meses y los chinos no dan ningún indicio que las cosas vayan a cambiar con el aceite de soja.

Era una prohibición pasajera, de dos semanas, pero ya lleva siete meses y los chinos no dan ningún indicio que las cosas vayan a cambiar con el aceite de soja.

El titular de CRA, Mario Llambías, habló en la exposición de agricultura y Ganadería de Santa Rosa, La Pampa. "Esto creo que es una muy buena noticia", remató.

La entidad dijo que el organismo “no puede ser eliminado sino que debe cumplir con los objetivos para el cual fue creado: buscar transparencia en los mercados”.

El funcionario pretendió convencerlo que considere la posibilidad de desprenderse de las dos plantas del grupo que permanecen cerradas. Mattievich indicó que "de ninguna manera" piensa hacerlo.

La perspectiva comenzará con vientos del sector sur, aportando una masa de aire polar, que provocará un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola nacional.

A valores en dólares constantes de septiembre de 2010, actualizado por el IPC de los Estados Unidos, el precio del novillo en Liniers de los últimos 40 años promedia los 1,19 dólares por kilo vivo.

Ahora se puede predecir cuándo se producirán picos en las poblaciones de insectos, en diferentes cultivos y ambientes naturales.

La participación en faena de hembras bovinas descendió durante el cuatrimestre mayo-agosto. Fue la más baja registrada desde diciembre de 2006.
Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.
Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.
Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción. Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión
Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.