Novedades

22
Feb
Mercado local del trigo empezó a calentar motores

Mercado local del trigo empezó a calentar motores

En el plano del mercado local, lo que tenemos es que comenzó a moverse con más fuerza el mercado de exportación de trigo argentino. El mercado externo sigue operando en un rango, habiendo despejado la gran duda climática que resultaba el cierre del período reproductivo del maíz y la soja de la Argentina.

22
Feb
Exportaciones del complejo sojero crecieron 11,9% en 2015

Exportaciones del complejo sojero crecieron 11,9% en 2015

Las exportaciones del complejo sojero pegaron un salto importante en el 2015, de la mano de una cosecha récord que superó las 61 millones de toneladas. En total se embarcaron 59,2 millones de toneladas de granos, harinas proteicas y aceite hacia el exterior, una cifra que es casi un 12% más alta que la que se exportó en el 2014.

22
Feb
Tamberos pierden participación en el negocio lácteo

Tamberos pierden participación en el negocio lácteo

Tamberos perdieron más de nueve puntos en la participación del negocio lácteo a favor de la industria y los supermercados. En el último año los tamberos, en promedio, perdieron más de nueve puntos en la participación final de los principales productos lácteos a favor de la industria y el sector comercial.

22
Feb
Emergencia Agropecuaria: Prorrogan en Córdoba la fecha para la presentación de daños

Emergencia Agropecuaria: Prorrogan en Córdoba la fecha para la presentación de daños

El Ministerio de Agricultura y Ganadería dispuso una prórroga para la fecha de presentación de las declaraciones juradas de daños, información que deben detallar los productores agropecuarios que se encuentran dentro de las zonas declaradas en estado de Emergencia o Desastre, a consecuencia de los anegamientos por las intensas lluvias. Esta presentación es obligatoria para acceder a los beneficios que otorga la ley provincial.

22
Feb
Cómo prevenir el ingreso de malezas resistentes al lote

Cómo prevenir el ingreso de malezas resistentes al lote

Las malezas de establecimiento otoño-inverno-primaveral en barbechos y en los cultivos de verano han aumentado su abundancia relativa en los últimos años. Este incremento se debe principalmente al uso extendido de la siembra directa al que muchas malezas están adaptadas, al empleo casi exclusivo y continúo de glifosato para su control y finalmente por la introducción de cultivos transgénicos con resistencia a glifosato, la escasa rotación de cultivos y la ausencia de productos químicos con nuevos mecanismos de acción.

19
Feb
Zona núcleo: la soja remonta con lluvias que valen oro

Zona núcleo: la soja remonta con lluvias que valen oro

El lugar más necesitado, el NE bonaerense, recibió 40 mm fundamentales para los cultivos, aunque para los ciclos cortos de soja el daño por sequía es irreversible. Mes muy caluroso pero también con lluvias muy deseadas y oportunas. Los lotes más favorecidos son los del este de la región, donde se estaba marcando la falta de agua.

19
Feb
Fuerte caída de la cosecha en Córdoba

Fuerte caída de la cosecha en Córdoba

En su primera estimación de la campaña 2015/2016 de granos gruesos, la Bolsa de Cereales de Córdoba proyectó ayer fuertes caídas para las cosechas de maíz y de soja en la provincia respecto del ciclo anterior, productor de la reducción del área sembrada, en el caso del cereal, y del descenso del rendimiento promedio, en el caso de la oleaginosa.

19
Feb
El Año Niño trae EFC bajo el brazo para defenderse de Mancha ojo de rana.

El Año Niño trae EFC bajo el brazo para defenderse de Mancha ojo de rana.

Lucrecia Couretot, de INTA Pergamino, anuncia una de las primeras detecciones de Mancha Ojo de Rana para el norte de Buenos Aires y describe el estado sanitario de soja y maíz en la zona. “La soja tiene muy alto potencial, hay que tratar de afinar la puntería, tratar de sacar el máximo rinde, y por supuesto, hay que usar un fungicida porque todas las enfermedades que hoy no vemos ya se vienen incubando”.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS