Novedades

15
Jul
COMIENZA HOY LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIAFTOSA.

COMIENZA HOY LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIAFTOSA.

Con la implementación de una nueva medida, se exceptúan a las regiones de Patagonia Norte A y Frontera Norte A y B. En el resto de las provincias seguirán vacunando con el mismo esquema que vienen implementando hasta la fecha.

15
Jul
SANTA FE AVANZA CON LA DIAGRAMACIÓN DE NUEVAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS.

SANTA FE AVANZA CON LA DIAGRAMACIÓN DE NUEVAS POLÍTICAS AGROPECUARIAS.

En la mañana de ayer se realizó la segunda Jornada Preparatoria de la Política Agropecuaria Provincial, presidida por el ministro de producción Juan José Bertero. Durante la misma se avanzó con las nuevas políticas agropecuarias que se pretenden llevar adelante en la provincia de Santa Fe.

14
Jul
MORENO VOLVIÓ A AMPLIAR EL CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ 2009/10 A 14,50 MILLONES DE TONELADAS.

MORENO VOLVIÓ A AMPLIAR EL CUPO EXPORTABLE DE MAÍZ 2009/10 A 14,50 MILLONES DE TONELADAS.

El secretario de Comercio Interior y representantes del sector exportador cerraron un acuerdo "de palabra" para extender la cuota exportable del cereal. A la fecha se llevan autorizados embarques por 13,6 M/t.

14
Jul
COMENZARON LAS NEGOCIACIONES PARA QUE LA ARGENTINA VUELVA A EXPORTAR MAÍZ EN EL MARCO DE LA CUOTA IBÉRICA.

COMENZARON LAS NEGOCIACIONES PARA QUE LA ARGENTINA VUELVA A EXPORTAR MAÍZ EN EL MARCO DE LA CUOTA IBÉRICA.

Se trata de 2,50 M/t que deberían poder ingresar a España y Portugal con preferencias arancelarias. Pero la UE-27 decidió dar de baja el beneficio para abastecerse con cereal proveniente del este europeo.

14
Jul
CAMBIOS EN EL MERCADO DE SOJA QUE IMPACTAN FUERTE EN SANTA FE.

CAMBIOS EN EL MERCADO DE SOJA QUE IMPACTAN FUERTE EN SANTA FE.

Se exporta menos aceite y harinas mientras se acelera la producción de biodiésel. Lo que dejaron de comprar los chinos tiene mercados alternativos, que sin embargo pagan menos. El referido informe del Ministerio de Economía revela además que la exportación de harina y pellets de soja cayó 55 % en el primer trimestre. En este caso, el principal destino del producto es el mercado europeo.

14
Jul
LOS FRIGORÍFICOS SE DECLARAN EN CRISIS Y RECLAMAN UN SALVATAJE.

LOS FRIGORÍFICOS SE DECLARAN EN CRISIS Y RECLAMAN UN SALVATAJE.

La industria frigorífica le pedirá al Gobierno un "plan de salvataje" para evitar el cierre de plantas y la pérdida de puestos de trabajo, unos 80.000 en todo el sector. El reclamo se canalizará a través de un comité de emergencia en el que participarán los Ministerio de Trabajo y de Agricultura. Pero donde también estará el funcionario a quien hoy muchos apuntan como principal responsable de la crisis de la carne: el secretario Guillermo Moreno.

14
Jul
BURYAILE APOYA EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA ONCCA.

BURYAILE APOYA EL PROYECTO DE MODIFICACIÓN DE LA ONCCA.

Mientras otros legisladores impulsan la desaparición del ente que regula el comercio de granos, el presidente de la Comisión de Agricultura de Diputados asegura que debe existir pero con cambios. Además habló del tema retenciones.

13
Jul
LA DEMANDA DE SOJA SIGUE PAGANDO PREMIOS PARA ESTIMULAR LAS ÓRDENES DE VENTA.

LA DEMANDA DE SOJA SIGUE PAGANDO PREMIOS PARA ESTIMULAR LAS ÓRDENES DE VENTA.

Los productores continúan marcando el ritmo de la comercialización de soja. La retención de mercadería, combinada con una ola alcista internacional, hizo que los valores en el disponible superaran los 250 u$s/t.

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

EVENTOS Y CAPACITACIÓN

Cursos y eventos para mejorar la producción agropecuaria. Encontrá aquí la metodología que mejor se adapte a tus necesidades.

VER MÁS
PRENSA Y COMUNICACIÓN

PRENSA Y COMUNICACIÓN

Enterate de las últimas noticias y de nuestro accionar ante las distintas problemáticas del sector agropecuario.

NOVEDADES
PRENSA
INFO PARA SOCIOS

INFO PARA SOCIOS

Estamos al servicio del hombre de campo y de la producción.               Te damos la bienvenida !! Acercate. Nos interesa conocer tu opinión

VER MÁS
INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

INFO. GREMIALES LEGISLACIÓN

Actualidad y análisis de los cambios en la legislación agropecuaria y su repercusión en el Movimiento Rural Confederado.

VER MÁS